Bolivia declara emergencia nacional por lluvias con 51 fallecidos

El gobierno de Bolivia declara emergencia nacional tras lluvias intensas que dejaron 51 muertos y afectaron a 378.885 familias. Se activan medidas urgentes.
unitel.bo
Tres personas detrás de un podio con micrófonos y banderas de fondo.
Una imagen de tres individuos en una conferencia de prensa, con dos banderas de fondo.

Gobierno boliviano declara emergencia nacional por lluvias que dejaron 51 fallecidos

Las inundaciones afectan a 378.885 familias y 209 municipios en los nueve departamentos. El presidente Luis Arce anunció hoy la medida para agilizar recursos y convocó al Consejo de Autonomías. Las precipitaciones, las más intensas en 40 años, han destruido 818 viviendas.

\»Una situación muy complicada\»

El mandatario confirmó que los daños incluyen 29 escuelas afectadas, 2.596 viviendas dañadas y ocho desaparecidos. \»Los registros actuales no se habían dado en cuatro décadas\», enfatizó Arce durante el anuncio en La Paz, acompañado de su gabinete. El decreto permitirá acceder a financiamiento externo y compras por excepción.

Coordinación con gobiernos regionales

Se convocó un Consejo de Autonomías extraordinario para el 31 de marzo en la Casa Grande del Pueblo. Participarán gobernadores y alcaldes para articular la respuesta. El Ejecutivo destacó que la emergencia busca movilizar recursos técnicos y logísticos \»de manera inmediata\».

Antecedentes

Bolivia enfrenta desde enero lluvias atípicas asociadas al fenómeno de El Niño, con ríos desbordados y cultivos anegados. En 2023, el país registró sequías severas, lo que evidencia la vulnerabilidad climática de su territorio.

Cierre

La declaratoria de emergencia prioriza la atención a las zonas más afectadas, aunque la magnitud del desastre requerirá una reconstrucción prolongada. El impacto económico aún no ha sido cuantificado oficialmente.