¿El sistema Start & Stop reduce averías en atascos?

Expertos debaten si el mecanismo Start & Stop, que apaga el motor en paradas para ahorrar combustible, genera desgaste prematuro en componentes clave del vehículo.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Expertos debaten si el sistema Start & Stop reduce averías en atascos

El mecanismo apaga el motor en paradas para ahorrar hasta un 26,4% de combustible. Presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., su uso en verano genera dudas por posibles sobrecalentamientos. Fabricantes lo incluyen para cumplir normativas de emisiones.

«Un aliado ecológico con sombras mecánicas»

El Start & Stop, popularizado desde los años 2000, detiene el motor en paradas para reducir emisiones. Según la EPA, el ahorro de combustible oscila entre el 4% y el 5%, aunque en atascos prolongados puede alcanzar el 26,4%. «Los ciclos WLTP incluyen paradas en sus mediciones», explica el artículo. Sin embargo, su activación automática ha generado críticas.

Riesgos en verano

Talleres Ebenezer advierte que el sistema eleva la temperatura del motor en atascos, al detenerse la bomba de agua tradicional. Un mecánico con 300.000 seguidores en TikTok recomienda desactivarlo: «Provoca estrés en el motor de arranque y la batería AGM/EFB, más costosa». Aunque los modelos recientes integran bombas eléctricas para mitigarlo, persisten dudas sobre el desgaste prematuro de componentes.

La evolución técnica

Los microhíbridos con baterías de 48V han refinado el sistema, reduciendo su brusquedad inicial. Algunos fabricantes ahora posicionan los cilindros antes del arranque para minimizar esfuerzos. Pese a ello, Motor.es señala que los encendidos durante la vida útil del coche pueden multiplicarse por 10 (de 50.000 a 500.000), afectando especialmente al turbo.

De la normativa al taller

El Start & Stop no es obligatorio, pero su inclusión masiva responde a presiones regulatorias. La EPA estudia eliminarlo tras calificarlo como «el sistema que todos odian». En Europa, aunque no hay datos oficiales, casi todos los coches nuevos lo incorporan. Desactivarlo manualmente no invalida la ITV, pero modificarlo permanentemente sí.

Un dilema con pros y contras

El artículo concluye que, pese a las mejoras técnicas, la decisión final depende del conductor. El ahorro de combustible es real, pero el consumo extra por desactivarlo en atascos es marginal. La clave está en sopesar beneficios ecológicos frente a la tranquilidad mecánica, especialmente en condiciones extremas como el verano cruceño.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta