España avanza hacia las 100.000 ventas de coches eléctricos en 2025
Las matriculaciones crecen un 83,87% en el primer semestre. El mercado eléctrico alcanza el 7,58% de cuota, aunque sigue por debajo de la media europea (15,4%). Renault 5 y flotas impulsan la demanda.
«De 57.374 a un objetivo histórico»
En 2024, España vendió 57.374 eléctricos (5,6% de cuota), cifra modesta frente al 13,6% europeo. Sin embargo, en 2025 el crecimiento es exponencial: 46.235 unidades matriculadas hasta junio, un 83,87% más que en 2024. Junio batió récord con 11.243 ventas, acercando la meta de 100.000 anuales.
Modelos y estrategias que marcan la diferencia
El Renault 5 (25.000-30.000 €) y el Kia EV3 destacan por su relación precio-autonomía. Tesla mantiene liderazgo con Model 3/Y, mientras BYD y Hyundai apuestan por urbanos como el Dolphin Surf. Las flotas de Uber y Cabify también impulsan las cifras, junto a homologaciones para taxis, como el Toyota bZ4X.
Presión regulatoria y desafíos
Los fabricantes europeos deben alcanzar el 30% de ventas eléctricas para evitar multas por emisiones. La UE concedió una prórroga, pero el retraso acumula volúmenes más altos para 2026-2027.
Un mercado que despierta, pero con frenos
En 2024, Portugal (19,9% de cuota) y Austria superaron a España en penetración eléctrica. Pese al crecimiento actual, el país sigue lejos del 15,4% europeo. La competitividad de precios y la llegada de nuevos modelos son claves para cerrar la brecha.
El semestre que lo cambió todo
El primer semestre de 2025 consolida la tendencia alcista, con un ritmo que podría superar las 100.000 unidades. El último trimestre será decisivo, históricamente impulsado por descuentos y automatriculaciones.