Asesor de Andrónico Rodríguez desaparece tras polémica por sus honorarios
El consultor español Antonio Gutiérrez Rubí cobraría 300.000 dólares. El vocero de Alianza Popular desconoce su paradero y sugiere que podría estar molesto por la controversia. La falta de transparencia en el financiamiento de la campaña genera críticas.
«No es delito asesorar, pero la opacidad sí preocupa»
Félix Ajpi, vocero de Alianza Popular (AP), confirmó que el asesor político de Andrónico Rodríguez percibirá 300.000 dólares, aunque aún no se ha pagado. «Seguramente se molestó por las críticas», admitió, tras las declaraciones contradictorias del candidato sobre el origen de los fondos. Rodríguez había mencionado inicialmente «medio millón de dólares», pero no aclaró la procedencia del dinero.
Un asesor en el limbo
Ajpi desconoció el paradero de Gutiérrez Rubí: «De repente está descansando, no sé exactamente». Sugirió consultar a Migración para verificar si salió del país. Rumores apuntan a un posible alejamiento del consultor español de la campaña, aunque no hay confirmación oficial.
Financiamiento bajo la lupa
El senador del MAS y aliado de Rodríguez pidió a los candidatos legisladores «aportar para la campaña», sin detallar mecanismos de rendición de cuentas. El Órgano Electoral fue instado a frenar las «agresiones» hacia los consultores, en referencia a las críticas por los honorarios.
Elecciones con sombras
La polémica surge en plena carrera hacia las elecciones de 2025, marcada por denuncias recurrentes sobre opacidad en el financiamiento de campañas. AP y el MAS enfrentan cuestionamientos por la disparidad entre discursos públicos y prácticas internas.
¿Quién paga la cuenta?
La controversia refleja la tensión entre transparencia y estrategia política. Mientras el asesor desaparece del radar, la ciudadanía espera claridad sobre el uso de recursos en una campaña que promete, pero no explica.