Áñez exige investigación por manipulación en caso Golpe

La expresidenta boliviana denuncia que un testigo admitió la manipulación de su declaración para incriminarla en los casos Golpe I y II. Exige una investigación inmediata.
El Deber

Áñez exige investigación tras revelación de testigo en caso Golpe

Un testigo admitió que su declaración fue manipulada para incriminarla. La expresidenta boliviana denuncia irregularidades en su proceso judicial y pide esclarecer los hechos. El Fiscal General debe responder ante la denuncia de fraude en el caso.

«Mi testimonio fue fraguado para acusarlos injustamente»

Óscar Antonio de la Fuente Amelunge, testigo clave en los casos Golpe I y Golpe II, reveló que el Ministerio Público alteró su declaración para inculpar a Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. «El fiscal Omar Mejillones operó bajo agendas políticas del MAS», denunció la expresidenta desde prisión.

La exigencia de Áñez

La exmandataria, encarcelada desde 2021, demandó al Fiscal General Roger Mariaca una «investigación inmediata» para aclarar «quiénes fraguaron las acusaciones» y «cómo se vulneraron sus derechos». «Soy una presa política de un proceso viciado», afirmó en redes sociales.

Un proceso bajo sospecha

Los casos Golpe I y II surgieron tras la crisis política de 2019, cuando Áñez asumió la presidencia interina. El gobierno del MAS los impulsó como «supuestos intentos de golpe de Estado», pero ahora el testimonio de De la Fuente cuestiona la legitimidad de las pruebas.

Justicia en la mira

La revelación pone presión sobre el Ministerio Público y el sistema judicial boliviano. Áñez, Camacho y Pumari siguen encarcelados, mientras la denuncia del testigo reabre el debate sobre imparcialidad en los procesos. La respuesta de las autoridades definirá el curso legal del caso.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.