Debate sobre el futuro del Estado Plurinacional en Bolivia

Analistas discuten la continuidad del modelo boliviano vigente desde 2009, destacando desafíos en participación indígena y estructura estatal, mientras surgen posturas que proponen retornar al Estado Republicano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analistas debaten futuro del Estado Plurinacional en Bolivia

Políticos e intelectuales discuten la continuidad del modelo vigente desde 2009. A 15 años de su implementación, persisten desafíos en participación indígena y estructura estatal. El debate incluye posturas que proponen retornar al Estado Republicano.

«El Estado Plurinacional aún no supera barreras coloniales»

Según el análisis, la Constitución de 2009 no ha logrado transformar completamente las estructuras políticas y burocráticas. Pese a avances simbólicos, la participación indígena en el gobierno central sigue siendo limitada. Tres factores clave obstaculizan el cambio: correlación de fuerzas sociales, institucionalidad heredada y sistemas de creencias.

Tipos de Estado en la historia boliviana

Expertos como Zavaleta Mercado identifican cuatro etapas: liberal-oligárquico (1825–1952), nacional-popular (1952–1964), militar-corporativo (1964–1982) y neoliberal (1985–2005). Sandoval Rodríguez añade el Estado colonial y el actual Plurinacional (desde 2009).

Críticas al llamado «retorno al republicanismo»

Figuras como Reyes Villa o Quiroga promueven volver al modelo anterior, pero el autor advierte que esta postura «niega la identidad abigarrada de Bolivia». Subraya que el mestizaje como base identitaria invisibiliza derechos indígenas.

De Maquiavelo a Bourdieu: las caras del poder

El texto recuerda definiciones clásicas: desde el Estado como «monopolio de la violencia legítima» (Weber) hasta su función como «herramienta de control de clases» (Marx). Zavaleta y Bourdieu enfatizan su relación con estructuras sociales y simbólicas.

¿Federalismo o unitarismo? Una discusión incompleta

Se cuestiona la dicotomía tradicional, pues incluso Estados federales actúan como unitarios en soberanía internacional. La complejidad de los modelos híbridos (autonomías, descentralización) exige análisis más matizados.

Un modelo en construcción

El Estado Plurinacional enfrenta retos de implementación, pero su abandono supondría un retroceso en reconocimiento indígena. El debate refleja tensiones entre identidad, estructura estatal y representación política.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.