Solo un caso de sarampión en Cochabamba sigue en fase contagiosa
Un bebé de tres meses es el único paciente activo. El Sedes Cochabamba confirmó que el otro caso, un joven de 20 años, ya no transmite el virus. Autoridades sanitarias vacunan a contactos cercanos y monitorean la zona.
«Control de foco y seguimiento estricto»
Cinthia Rojas, directora del Sedes Cochabamba, explicó que el bebé está bajo «seguimiento respectivo», con inmunización de su entorno y rastreo de contactos. «Es una población pequeña, no hay otros casos sospechosos», aseguró sobre la región del cono sur.
Paciente recuperado
El joven contagiado ya no presenta síntomas ni riesgo de transmisión y retomó sus actividades. Sin embargo, el Sedes mantiene el monitoreo de sus contactos como protocolo preventivo.
Vacunación como escudo
Como medida clave, se inmunizó a residentes en un radio de 50 cuadras alrededor de los casos confirmados. La estrategia busca contener brotes en un contexto nacional de emergencia por sarampión.
Un virus que resurge
El texto adjunto vincula los brotes actuales a falta de planificación sanitaria, mencionando también coqueluche. Cochabamba enfrenta este rebrote con un sistema en alerta tras casos previos.
Vigilancia activa
El Sedes mantiene operativos en zonas críticas aunque sin nuevos contagios reportados. La efectividad de las medidas dependerá de la cobertura vacunal y el rastreo continuo.