Candidatos presidenciales buscan alianza con Dunn a un mes de elecciones

Doria Medina y Quiroga exploran incorporar el programa liberal de Jaime Dunn, excandidato inhabilitado, en sus propuestas electorales.
unitel.bo

Candidatos presidenciales buscan alianza con Dunn a un mes de elecciones

Doria Medina y Quiroga exploran incorporar el programa liberal del excandidato. A 28 días de los comicios, los dos favoritos en encuestas negocian propuestas de reducción del Estado y reformas económicas.

«Un programa para desmantelar el sistema»

Jaime Dunn, excandidato inhabilitado por el TSE, ofreció su Programa Nacional para la Generación de Riquezas a los candidatos «no socialistas». «No busco ministerios, solo desmantelar este sistema», declaró. Su plan incluye eliminar ministerios, cerrar empresas públicas deficitarias y prohibir el financiamiento inflacionario.

Los pasos concretos

Samuel Doria Medina (UNIDAD) confirmó que se reunirá con Dunn para «incorporar sus propuestas útiles». Jorge Tuto Quiroga (LIBRE) busca «garantizar un futuro de libertad irrestricta» con su plan. Ambos lideran las encuestas para las elecciones del 17 de agosto.

Quince reformas en disputa

El programa de Dunn propone desde reducción de impuestos hasta salarios por hora y capitalización de pensiones. Destacan puntos polémicos como la «eliminación de la Aduana» y autonomía total en educación y salud. Los candidatos no han especificado qué medidas adoptarían.

Un excandidato con peso

Dunn, analista financiero, fue inhabilitado por el TSE al no acreditar solvencia fiscal. Su partido, NGP, abandonó la contienda. Sin embargo, su discurso liberal resurge como posible eje de alianzas en un escenario electoral polarizado.

Las cartas están sobre la mesa

El acercamiento a Dunn refleja la búsqueda de diferenciación frente al oficialismo. El impacto real dependerá de cuántas reformas logren consenso y cómo las comuniquen a electores en estas últimas semanas.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones