Candidatos presidenciales buscan alianza con Dunn a un mes de elecciones
Doria Medina y Quiroga exploran incorporar el programa liberal del excandidato. A 28 días de los comicios, los dos favoritos en encuestas negocian propuestas de reducción del Estado y reformas económicas.
«Un programa para desmantelar el sistema»
Jaime Dunn, excandidato inhabilitado por el TSE, ofreció su Programa Nacional para la Generación de Riquezas a los candidatos «no socialistas». «No busco ministerios, solo desmantelar este sistema», declaró. Su plan incluye eliminar ministerios, cerrar empresas públicas deficitarias y prohibir el financiamiento inflacionario.
Los pasos concretos
Samuel Doria Medina (UNIDAD) confirmó que se reunirá con Dunn para «incorporar sus propuestas útiles». Jorge Tuto Quiroga (LIBRE) busca «garantizar un futuro de libertad irrestricta» con su plan. Ambos lideran las encuestas para las elecciones del 17 de agosto.
Quince reformas en disputa
El programa de Dunn propone desde reducción de impuestos hasta salarios por hora y capitalización de pensiones. Destacan puntos polémicos como la «eliminación de la Aduana» y autonomía total en educación y salud. Los candidatos no han especificado qué medidas adoptarían.
Un excandidato con peso
Dunn, analista financiero, fue inhabilitado por el TSE al no acreditar solvencia fiscal. Su partido, NGP, abandonó la contienda. Sin embargo, su discurso liberal resurge como posible eje de alianzas en un escenario electoral polarizado.
Las cartas están sobre la mesa
El acercamiento a Dunn refleja la búsqueda de diferenciación frente al oficialismo. El impacto real dependerá de cuántas reformas logren consenso y cómo las comuniquen a electores en estas últimas semanas.