Lluvias en Bolivia dejan 49 fallecidos y afectan a 300.000 familias

Las lluvias en Bolivia han causado 49 muertes, destruido 708 viviendas y afectado a más de 300.000 familias. Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca están en emergencia.
unitel.bo
Vista aérea de una zona inundada con casas y árboles.
Imagen aérea mostrando una comunidad afectada por inundaciones, rodeada de árboles y agua estancada.

Lluvias en Bolivia dejan 49 fallecidos y más de 300.000 familias afectadas

La temporada de lluvias ha destruido 708 viviendas y anegado 101.000 hectáreas de cultivos. Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca están en emergencia, mientras Oruro y Beni declararon desastre. Los datos, actualizados hoy por Defensa Civil, reflejan el impacto acumulado desde noviembre de 2024.

\»Emergencia nacional por inundaciones sin precedentes\»

Según el viceministro Juan Carlos Calvimontes, 99 municipios de 342 están en estado de desastre, con 18 adicionales en emergencia. En Santa Cruz, 32 localidades están en alerta roja. \»Las riadas han arrasado cultivos de arroz, maíz y café en comunidades indígenas y zonas rurales\», detalló el reporte oficial.

Daños en infraestructura y agricultura

El río Ichilo, con 632 km de longitud, rebalsó en Cochabamba y Santa Cruz, afectando a más de 400 familias en Puerto Villarroel. El Servicio de Encauzamiento de Aguas (SEARPI) reportó 101.000 hectáreas inundadas, especialmente en San Julián y El Puente. En la TCO Yuracaré Mojeño, los sembradíos quedaron \»devastados\», según Samuel Pereira, coordinador de Defensa Civil.

Zonas críticas y pedidos de ayuda

En Cochabamba, los municipios de Shinahota y Chimoré registran anegaciones en viviendas. El río Sajta dejó \»comunidades prácticamente desaparecidas\», según testimonios recogidos por UNITEL. Pobladores exigen asistencia inmediata para viviendas y alimentos.

Antecedentes

Bolivia enfrenta anualmente inundaciones durante la temporada de lluvias (noviembre-marzo), pero la intensidad de 2024-2025 superó los registros históricos. La falta de infraestructura de contención y el cambio en los patrones climáticos agravan la vulnerabilidad, especialmente en regiones agrícolas y tierras bajas.

Cierre

La magnitud de los daños obliga a una respuesta coordinada entre gobiernos locales y nacional. La prioridad inmediata es la asistencia humanitaria, mientras se evalúan medidas a largo plazo para mitigar riesgos.

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL