Jóvenes con enfermedades invisibles relatan su lucha por normalidad

Cuatro mujeres comparten cómo afrontan dolencias como tumores cerebrales o POTS, revelando los desafíos de condiciones no visibles en la vida cotidiana.
DIE ZEIT

Jóvenes con enfermedades invisibles relatan su lucha por normalidad

Cuatro mujeres comparten cómo afrontan dolencias como tumores cerebrales o POTS. Sus testimonios revelan los desafíos de condiciones no visibles en la vida cotidiana. Publicado el 8 de julio de 2025 en un reportaje de ZEIT Campus.

«Antes corría, ahora me agoto paseando al perro»

Marina (32), Anna, Simin y Emily describen cómo diagnósticos como tumores cerebrales, síndrome de taquicardia postural (POTS) o depresión alteraron sus vidas. «De repente, en un examen todo se borró de mi mente», explica Marina, cuya condición le provocó desde vértigo hasta fracaso académico. Anna sufrió episodios de debilidad extrema en 2024 antes de saber que padecía POTS.

Adaptarse sin rendirse

A pesar de las limitaciones, las cuatro mantienen metas como doctorarse, emprender o comprar una casa. Marina combina su tumor con un doctorado en psicología jurídica en la LMU de Múnich. «Lucho por autonomía, aunque algunos días solo puedo estar en cama», relata otra de las entrevistadas.

Enfermedades que no se ven, pero existen

La sociedad suele asociar juventud con salud, pero dolencias como el síndrome de fatiga crónica (ME/CFS) o cáncer afectan a este grupo. La falta de síntomas visibles complica el diagnóstico y la comprensión, según el reportaje. Anna tardó meses en identificar que su agotamiento repentino y náuseas eran POTS.

Un camino hacia la aceptación

Las protagonistas coinciden en pedir más apoyo social y estructuras accesibles. Sus historias subrayan la necesidad de reconocer estas enfermedades y adaptar espacios laborales o educativos. El artículo concluye con su esperanza en mayor empatía hacia quienes enfrentan desafíos no evidentes.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título