Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal continuará el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de acción contra discriminación tras sufrir un ataque en 2024. La audiencia se reanudará en septiembre.
«La universidad debe explicarse»
El Tribunal Administrativo de Berlín consideró necesario profundizar en la demanda de Shapira, quien acusa a la Freie Universität (FU) de no garantizar su seguridad. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», declaró su abogada, Kristin Pietrzyk. La FU defendió sus protocolos antidiscriminación, pero el juez señaló «violación de derechos fundamentales» por el clima hostil descrito por el estudiante.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido físicamente en febrero de 2024 por un compañero, condenado a tres años de prisión. Desde entonces, denuncia que la universidad tolera actos antisemitas, como eventos propalestinos con consignas antiisraelíes. «Nos obligan a soportar insultos para asistir a clases», testimoniò.
La postura de la FU Berlín
La universidad alegó tener una oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación, pero el tribunal cuestionó su efectividad. La audiencia se trasladó al tribunal penal de Moabit por «riesgo abstracto» vinculado al conflicto en Oriente Medio.
Antecedentes: Tensión en el campus
Shapira, miembro de la comunidad judía, describió un ambiente donde grupos propalestinos impiden el acceso a aulas y difunden consignas. La FU, regulada por la ley berlinesa que obliga a prevenir discriminación, enfrenta presiones para revisar sus políticas.
Un fallo que podría marcar precedente
La resolución definitiva, prevista para después de septiembre, determinará si la universidad incumplió su deber de protección. El caso expone los desafíos de combater el antisemitismo en entornos académicos globalizados.