Charlie Kirk radicaliza jóvenes con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo a inmigrantes en eventos que atraen a miles de jóvenes estadounidenses.
DIE ZEIT

Charlie Kirk radicaliza a jóvenes estadounidenses con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo a inmigrantes. Durante un evento en Florida, Kirk y exjefe de ICE defendieron políticas extremas ante seguidores jóvenes. Su movimiento influye en el clima político de EE.UU.

«Cero compasión con los inmigrantes ilegales»

Charlie Kirk, figura clave de la derecha estadounidense, reunió a miles de jóvenes en Tampa para difundir su ideología ultranacionalista. Junto a Tom Homan, exdirector de ICE, defendió deportaciones masivas: «7.000 al día, sin importar las críticas». Kirk combina mensajes reaccionarios con venta de productos «patrióticos» para monetizar su base.

El poder de Turning Point USA

Su organización, Turning Point USA, moviliza a una generación con retórica antiinmigrante y valores tradicionales. El evento mostró la radicalización del discurso: desde la construcción del muro con México hasta teorías sobre «ciudades destruidas por extranjeros».

El perfil de los seguidores

El público, mayoritariamente hombres jóvenes blancos, responde con entusiasmo a las consignas. Kirk utiliza un lenguaje directo y «look de ejecutivo» para diferenciarse de otros líderes conservadores, pero comparte su agenda dura.

Raíces de un movimiento polarizador

Turning Point USA surgió en 2012 como grupo universitario y hoy es un actor clave en la derecha. Kirk capitaliza el descontento con las políticas progresistas, especialmente entre votantes rurales y clases medias blancas. Su alianza con figuras como Donald Trump lo ha consolidado.

Un futuro más dividido

El crecimiento de Kirk refleja la polarización en EE.UU. Su capacidad para convertir ideas marginales en mainstream impactará las elecciones de 2026. Aunque enfrenta críticas, su influencia en la juventud conservadora sigue en ascenso.