Deutsche Post recibe récord de quejas en 2025 por retrasos y errores
22.981 reclamaciones en seis meses, un 13% más que en 2024. La empresa atribuye el problema a huelgas, olas de calor y cambios legales que ampliaron los plazos de entrega.
«89% de las quejas son contra Deutsche Post/DHL»
La Bundesnetzagentur registró un máximo histórico de denuncias por envíos tardíos, perdidos o dañados. El 89% se concentran en el operador dominante, que gestionó 12.200 millones de cartas y 1.800 millones de paquetes en 2024. Los pequeños competidores acumulan el 11% restante.
¿Por qué falla el servicio?
La Post/DHL señaló huelgas en enero y la ola de calor de junio como causas inmediatas. Además, la reforma del Postgesetz (Ley Postal) permite ahora entregar cartas en tres días laborales (antes eran uno o dos). Esto redujo costes mediante despidos y un nuevo sistema de reparto agrupado.
Adaptarse o quedarse atrás
La digitalización forzó a la empresa a reestructurar su modelo. Agrupar envíos y alargar plazos busca compensar la caída del correo tradicional. Sin embargo, los usuarios perciben un deterioro del servicio, con más errores y demoras.
Un año para batir récords (negativos)
Si la tendencia continúa, se superarán las 44.406 quejas anuales de 2024. La Bundesnetzagentur no ha anunciado medidas, pero los datos reflejan una creciente insatisfacción ciudadana.
El correo ya no es lo que era
La Post/DHL intenta equilibrar rentabilidad y servicio en un mercado donde los envíos personales caen, pero los paquetes crecen. Los cambios legales y operativos, aunque justificados, han impactado en la calidad percibida.
Esperar más, recibir menos
El balance entre eficiencia y fiabilidad sigue pendiente. Mientras la empresa ajusta su modelo, los usuarios asumen plazos más largos y un servicio menos inmediato, marcando el fin de una era en el correo alemán.