UE ajusta su plan de represalias contra aranceles de EE.UU. con impacto de 72.000 millones
Bienes industriales asumen el 92% del golpe arancelario. La Comisión Europea reduce su segunda lista de medidas, que entrará en vigor el 6 de agosto. Sectores como salud y agroalimentario logran excepciones tras intenso cabildeo.
«Aeronáutica y vehículos llevan la peor parte»
El nuevo paquete afectaría 66.000 millones en importaciones industriales estadounidenses, con aeronaves (10.000 millones), automóviles y equipos médicos como categorías más perjudicadas. «Es una respuesta proporcional al proteccionismo de Trump», señalaron fuentes europeas. La agricultura asume solo 6.000 millones del impacto.
Triunfos sectoriales
Reactivos médicos y turbinas de gas salieron de la lista final, junto a aparatos de rayos X, sillas de ruedas y semillas de soja. La industria tecnológica evitó aranceles en máquinas de procesamiento de datos y equipos para fabricar semiconductores.
Guerra comercial en cifras
La UE ya había acordado en mayo un primer paquete de 21.000 millones, vigente desde agosto. La segunda fase era inicialmente de 95.000 millones, pero se recortó un 24% tras negociaciones internas. El lobby agroindustrial y sanitario presionó para proteger insumos críticos.
Un pulso que viene de lejos
El conflicto arancelario se agravó tras la amenaza de Trump de imponer gravámenes del 30% a productos europeos. Bruselas responde protegiendo sectores estratégicos mientras busca un acuerdo antes del 1 de agosto.
La pelota sigue en el tejado estadounidense
La efectividad de las medidas dependerá de la reacción de Washington. Analistas prevén que las empresas más afectadas acelerarán su relocalización para evitar costes adicionales.