FELCN incauta casi dos toneladas de cocaína en seis operativos

La FELCN decomisó 1.986 kilos de droga, vehículos y avionetas valoradas en 5 millones de dólares en operativos en Santa Cruz, Beni y otras regiones.
El Deber

La FELCN incauta casi dos toneladas de cocaína en seis operativos

Las autoridades decomisaron droga, vehículos y avionetas valoradas en 5 millones de dólares. Los operativos se realizaron entre el 9 y el 19 de julio en Santa Cruz, Beni y otras regiones. El viceministro Jaime Mamani destacó que es la incautación más alta de la gestión.

«Un golpe millonario al narcotráfico»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautó 1.986,4 kilos de droga, incluyendo clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana. Además, se decomisaron 10.000 litros de diésel, dos avionetas, tres predios rurales y armas de fuego. La afectación económica supera los 4,9 millones de dólares, según el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.

Detalles de los operativos

Carretera a Villamontes: 80 kilos de cocaína ocultos en un camión cisterna. – Santa Cruz: 10.000 litros de diésel sin documentación, valorados en 125.950 dólares. – San José de Chiquitos: 47,7 kilos de pasta base y 674,65 kilos de marihuana en un vehículo brasileño. – Beni: 839,8 kilos de cocaína cerca de una pista clandestina. – Santa Cruz (Velasco): Avioneta con combustible y un fusil AK-47.

Balance nacional: récord en incautaciones

En lo que va de 2025, la FELCN ha decomisado más de 25 toneladas de cocaína, 250 toneladas de marihuana y desmantelado 25 laboratorios. Casi 2.000 personas fueron detenidas, y se incautaron bienes vinculados al narcotráfico, especialmente en zonas con pistas clandestinas. Mamani resaltó que estas cifras superan las de gestiones anteriores.

Bolivia, en la mira del narcotráfico

El país es el tercer productor mundial de hoja de coca, materia prima para la cocaína. Las operaciones de interdicción coinciden con esfuerzos para reducir cultivos excedentarios, aunque el tráfico persiste como un desafío económico y social.

Un impacto que se mide en dólares y decomisos

Las incautaciones reflejan la escala del narcotráfico en Bolivia, con pérdidas millonarias para las redes criminales. Sin embargo, la persistencia de pistas clandestinas y laboratorios evidencia la complejidad del problema.