Aranceles del 30% de EE.UU. frenarían crecimiento alemán

Estudio del IMK advierte que los aranceles anunciados por Trump impactarían las exportaciones alemanas, pero no paralizarían su recuperación económica.
DIE ZEIT

Estudio advierte que aranceles del 30% de EE.UU. frenarían crecimiento alemán

El IMK prevé un impacto limitado en Alemania pero mayor en EE.UU. Investigadores alertan que los gravámenes afectarían exportaciones, aunque no paralizarían la recuperación económica. Trump amenazó con imponerlos desde el 1 de agosto.

«Golpe a las exportaciones, no a la recuperación»

El Institut für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK) señaló que los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump «lastimarían, pero no ahogarían» la economía alemana. EE.UU. fue el principal mercado exportador alemán hasta 2024, según el estudio. La institución mantiene su pronóstico de reactivación para finales de año.

Cifras clave

Con los aranceles, el crecimiento del PIB alemán caería a 0% en 2025 (vs. 0.2% previsto) y a 1.2% en 2026 (vs. 1.5%). En EE.UU., la pérdida sería mayor: -0.6 puntos en 2025 y -0.7 en 2026 por inflación y política monetaria restrictiva.

Inversiones públicas como escudo

El IMK destacó que el aumento planificado en gasto público y defensa podría mitigar el impacto. «Una implementación rápida de las inversiones reduciría los riesgos», afirmaron los investigadores. El comercio global se contraería un punto porcentual si se aplican los gravámenes.

De amenaza a realidad

Trump anunció los aranceles el 16 de julio, con posible vigencia desde agosto. El IMK ya había incorporado en junio previsiones con tasas menores, manteniendo su optimismo sobre la recuperación alemana.

Un freno con consecuencias desiguales

Mientras Alemania enfrentaría un estancamiento temporal, EE.UU. sufriría mayores pérdidas por efectos inflacionarios. La medida tensionaría el comercio global en un contexto de reactivación frágil.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa