DOJ busca reunirse con Ghislaine Maxwell por caso Epstein

El Departamento de Justicia intenta contactar a Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual, en medio de presiones políticas para desclasificar documentos.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Departamento de Justicia busca reunirse con Ghislaine Maxwell

La Fiscal General Pam Bondi anunció el intento de contacto con la condenada por tráfico sexual. La medida surge tras presiones políticas para desclasificar documentos sobre el caso Epstein. Maxwell cumple una condena de 20 años desde 2021.

«Una reunión con fines políticos»

El Departamento de Justicia (DOJ) contactó a los abogados de Maxwell, según confirmó el Fiscal General Adjunto Todd Blanche. El encuentro se produciría «en los próximos días», aunque no se especificó su objetivo. La iniciativa llega tras un informe conjunto DOJ-FBI que descartó en julio nuevas pruebas vinculadas a Epstein.

Presiones desde ambos bandos

La administración Trump enfrenta críticas de su base MAGA y de demócratas por «el manejo del caso Epstein». Teorías conspirativas impulsadas por la derecha —y en ocasiones por el propio Trump— vinculaban a figuras públicas con los crímenes del financiero. La reunión con Maxwell podría ser un intento de calmar a los seguidores del expresidente.

¿Negociación bajo custodia?

Maxwell, condenada en 2021 por tráfico sexual de menores y otros delitos, podría usar el encuentro para reducir su pena. Expertos sugieren que cooperaría ofreciendo información relevante para el DOJ, aunque el texto no confirma negociaciones formales.

Un legado que sigue dando coletazos

El caso Epstein, marcado por redes de abuso y conexiones con élites, resurgió en 2025 tras años de especulaciones. Maxwell fue pieza clave en los crímenes del financiero, fallecido en prisión en 2019. Su condena en 2021 pareció cerrar el capítulo judicial, pero las demandas de transparencia mantienen vivo el interés público.

Lo que queda por ver

El DOJ no aclaró si la reunión desembocará en nuevas acciones legales o desclasificaciones. La decisión dependerá de lo que Maxwell revele y de las prioridades políticas de la administración actual.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital