Testigo denuncia manipulación de su declaración contra Camacho y Añez

Óscar De la Fuente afirma que fiscales manipularon su testimonio en los casos Golpe I y II para inculpar a Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.
El Deber

Testigo denuncia que su declaración fue fraguada para acusar a Camacho y Añez

Óscar De la Fuente afirma que el Ministerio Público manipuló su testimonio en los casos Golpe I y II. El Gobierno no autoriza el traslado de Camacho a Santa Cruz pese a la orden judicial. La defensa denuncia presiones a reclusos para bloquear el traslado.

«Mi declaración no incriminaba a nadie»

Óscar Antonio De la Fuente, identificado como «testigo clave» en los casos Golpe de Estado I y II, reveló a EL DEBER que fiscales «fraguaron» su testimonio de 2020 para inculpar al gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el líder cívico Marco Pumari. «Nunca los acusé, tergiversaron mis palabras», afirmó. El fiscal Omar Mejillones no respondió a las consultas.

Obstrucción al traslado de Camacho

Un juez ordenó el traslado de Camacho a Santa Cruz para el juicio por el caso Decretazo, pero el Gobierno no ha dado su anuencia. El ministro Roberto Ríos alegó que la defensa «tergiversó el fallo», sin precisar detalles. Mientras, el abogado de Camacho denunció que reclusos en Palmasola son presionados para declararlo «persona no grata» y obstaculizar su traslado.

Un testigo en la mira

De la Fuente es requerido por el caso Consorcio, vinculado a una red que buscaba suspender a la magistrada Fanny Coaquira. Él niega estar prófugo y descalifica a fiscales y jueces. En 2019, asesoró a legisladores del MAS durante la crisis post-renuncia de Evo Morales, pero insiste en que «nunca incriminó a los acusados».

Antecedentes controvertidos

En 2017, fue arrestado por presunta extorsión, acusación que atribuyó a una represalia. El ministro Edmundo Novillo también lo denunció por tráfico de influencias. De la Fuente asegura que todos los casos en su contra fueron archivados.

Andrónico cambia de postura

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez calificó a Camacho como «preso político», contradiciendo su apoyo previo a la detención. Evitó responder sobre la orden incumplida contra Evo Morales y delegó explicaciones al Gobierno.

Una trama judicial en entredicho

Las acusaciones de De la Fuente reabren dudas sobre la manipulación de testimonios en casos emblemáticos. Mientras, el traslado de Camacho sigue en suspenso, en un escenario de tensiones políticas y judiciales.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital