20% de estudiantes alemanes elige trabajos sin cualificación

Estudio revela que uno de cada cinco alumnos en Alemania prefiere empleos temporales sobre formación profesional, con mayores riesgos de precariedad laboral.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco estudiantes alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los alumnos en Alemania opta por empleos sin cualificación, según un estudio de la Bertelsmann Stiftung. La tendencia es mayor entre jóvenes con bajo nivel educativo. Expertos alertan sobre riesgos para el mercado laboral.

«Sin formación, más riesgo de desempleo»

La encuesta revela que un 25% de estudiantes con menor educación elige «jobben» (trabajos temporales) tras la escuela. Helen Renk, experta de la fundación, advierte: «Sin cualificación profesional, aumenta la probabilidad de precariedad». El dato preocupa en un contexto donde Alemania necesita 570.000 trabajadores cualificados.

Falta de orientación

Solo el 33% de los encuestados se siente informado sobre su futuro laboral. Los estudiantes con menos recursos tienen dificultades para redactar solicitudes o cumplir requisitos, mientras que los de mayor nivel educativo piden más apoyo en las escuelas para navegar entre opciones.

Un mercado laboral en tensión

En 2023, el 19% de los jóvenes alemanes de 20 a 34 años (2,86 millones) carecía de titulación profesional. La cifra podría aumentar si se consolida esta tendencia, según el informe.

¿Quién llenará los puestos cualificados?

El estudio subraya el desafío económico: combinar las aspiraciones juveniles con las necesidades del mercado. La falta de cualificación amenaza con agravar la escasez de mano de obra especializada.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.