Maurice Höfgen: crítica a la enseñanza tradicional de economía

El economista Maurice Höfgen analiza en un podcast los problemas de la educación económica tradicional y propone un enfoque más accesible para las nuevas generaciones.
DIE ZEIT

Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en podcast

El influencer económico critica la enseñanza tradicional de economía. En el podcast de ZEIT Campus, Höfgen comparte su experiencia personal y aboga por una educación económica más accesible. Su enfoque busca conectar con la Generación Z.

«De estudiante mediocre a influencer económico»

Maurice Höfgen, de 29 años, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a convertirse en divulgador económico. «Fui el típico payaso de clase», admite. La crisis griega lo politicizó durante sus estudios en Maastricht, donde criticó abiertamente el plan de estudios «obsoleto» de Economía.

Su trayectoria profesional

Trabajó en consultoría y luego como asesor de un diputado de izquierdas. Ahora escribe libros, columnas y gestiona el canal Geld für die Welt en YouTube. «Quiero que la gente entienda conceptos como deuda pública o paquetes de estímulo», explica.

«La economía no tiene que ser aburrida»

Höfgen destaca que los temas económicos suelen percibirse como «somníferos», pero insiste en su importancia. En el podcast, detalla sus errores, como «especular mal con acciones», y pide mejores políticas educativas para jóvenes.

De BWL a la crítica del sistema

Tras un inicio convencional estudiando Administración de Empresas, su experiencia durante la crisis griega y su frustración con la academia lo llevaron a replantearse cómo se enseña economía. Su conflicto con la universidad de Maastricht marcó su visión crítica.

Una conversación que continuará

El podcast, moderado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, profundizará en las ideas de Höfgen en su próxima edición. Su mensaje central: la economía debe explicarse de manera cercana y relevante, especialmente para las nuevas generaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.