Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en podcast
El influencer económico critica la enseñanza tradicional de economía. En el podcast de ZEIT Campus, Höfgen comparte su experiencia personal y aboga por una educación económica más accesible. Su enfoque busca conectar con la Generación Z.
«De estudiante mediocre a influencer económico»
Maurice Höfgen, de 29 años, relata cómo pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a convertirse en divulgador económico. «Fui el típico payaso de clase», admite. La crisis griega lo politicizó durante sus estudios en Maastricht, donde criticó abiertamente el plan de estudios «obsoleto» de Economía.
Su trayectoria profesional
Trabajó en consultoría y luego como asesor de un diputado de izquierdas. Ahora escribe libros, columnas y gestiona el canal Geld für die Welt en YouTube. «Quiero que la gente entienda conceptos como deuda pública o paquetes de estímulo», explica.
«La economía no tiene que ser aburrida»
Höfgen destaca que los temas económicos suelen percibirse como «somníferos», pero insiste en su importancia. En el podcast, detalla sus errores, como «especular mal con acciones», y pide mejores políticas educativas para jóvenes.
De BWL a la crítica del sistema
Tras un inicio convencional estudiando Administración de Empresas, su experiencia durante la crisis griega y su frustración con la academia lo llevaron a replantearse cómo se enseña economía. Su conflicto con la universidad de Maastricht marcó su visión crítica.
Una conversación que continuará
El podcast, moderado por Christoph Farkas y Charlotte Köhler, profundizará en las ideas de Höfgen en su próxima edición. Su mensaje central: la economía debe explicarse de manera cercana y relevante, especialmente para las nuevas generaciones.