| | |

Estudiante judío demanda a universidad por antisemitismo

Un tribunal alemán evaluará si la Freie Universität Berlin protegió adecuadamente a un estudiante judío tras sufrir un ataque en 2024, en un caso que refleja tensiones por el conflicto en Oriente Medio.
DIE ZEIT

Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo

Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira acusa a la Freie Universität Berlin (FU) de no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque en 2024. El caso refleja tensiones en el campus por el conflicto en Oriente Medio.

«La universidad debe explicarse», exige el demandante

El Tribunal Administrativo de Berlín amplió la audiencia para analizar si la FU cumplió con su obligación de prevenir discriminación. «Es un gran éxito que el juez obligue a la universidad a justificar sus acciones», declaró Kristin Pietrzyk, abogada de Shapira. La FU defendió sus protocolos antidiscriminación, pero el estudiante denuncia actividades propalestinas con mensajes antisemitas en el campus.

Un ataque que marcó el inicio

Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el agresor fue condenado a tres años de prisión. «Ya no me siento seguro en la universidad», afirmó el joven, quien también reportó restricciones de acceso a aulas y un clima hostil hacia estudiantes judíos.

Entre protocolos y tensiones geopolíticas

La FU citó su Oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación como pruebas de su actuación. Sin embargo, el tribunal cuestionó si estas medidas son suficientes ante la «situación abstracta de riesgo» derivada del conflicto israelí-palestino. La próxima audiencia se celebrará en septiembre.

Un campus en el ojo del huracán

El caso ocurre en un contexto de polarización en universidades europeas tras el estallido de la guerra en Gaza en 2023. La FU, una de las más grandes de Alemania, ha sido escenario de protestas y controversias por la postura de grupos estudiantiles respecto al conflicto.

Justicia pendiente para septiembre

La resolución judicial podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo. Mientras, Shapira espera que la FU «deje de hacer promesas vacías» y garantice su derecho a estudiar sin discriminación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital