Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz
La protesta paraliza hospitales por impago del bono de vacunación 2025. La medida, que comenzó este martes, afecta a toda la red sanitaria cruceña. Ocurre en medio de un brote de sarampión en la región.
«Sin bono, no hay atención»
La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz exige el pago del beneficio anual contemplado en el presupuesto. El paro, decidido en un ampliado de emergencia, se extenderá hasta el jueves 24 de julio en centros urbanos y rurales.
Impacto en la ciudadanía
La medida deja sin cobertura médica a la población en un momento crítico. Santa Cruz concentra el mayor número de casos de sarampión del país, según datos oficiales. Además, se reportaron dos muertes infantiles por tos ferina (coqueluche) en lo que va del año.
Un sistema bajo presión
Bolivia enfrenta brotes simultáneos de sarampión y tos ferina, con contagios que ya se extendieron a Cochabamba. El país recibió 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión donadas por India, pero persisten denuncias por desabastecimiento de medicamentos en redes públicas como el SUS.
La salud en espera
La resolución del conflicto depende del desembolso del bono por la Gobernación cruceña. Mientras tanto, la paralización agrava la crisis sanitaria en el departamento más poblado de Bolivia.