Francia insta a la UE a endurecer postura comercial con EE.UU.

Macron exige firmeza ante amenazas de aranceles de Trump. La UE busca acuerdo antes del 1 de agosto, pero Francia rechaza ceder sin condiciones.
POLITICO

Francia insta a la UE a endurecer postura en negociaciones comerciales con EE.UU.

Macron exige a Bruselas mayor firmeza ante las amenazas de aranceles de Trump. La UE busca un acuerdo antes del 1 de agosto, pero París rechaza ceder a cualquier precio. La tensión comercial escalaría con tarifas del 30% sobre bienes europeos.

«Presionar el botón rojo»: la advertencia de París

Funcionarios franceses anónimos revelaron que el gobierno exige a la Comisión Europea «mostrar disposición a actuar» si Trump insiste en términos inaceptables. «Estamos ante un aliado que escaló la guerra comercial», declaró un segundo oficial. El Ministerio de Economía galo subrayó que el objetivo no es «un acuerdo a cualquier costo».

Divergencias franco-alemanas

Mientras Alemania, liderada por Friedrich Merz, prioriza un acuerdo rápido para proteger sus exportaciones, Francia aboga por resistir hasta lograr condiciones favorables. Macron se reunirá este miércoles en Berlín con Merz para coordinar posturas ante la amenaza de aranceles del 30%, que triplicarían la tasa actual (10%).

Contramedidas en juego

El ministro de Comercio francés, Laurent Saint-Martin, sugirió usar el Instrumento Anti-Coerción de la UE como palanca. Bruselas ya evalúa represalias que incluirían servicios, aunque algunos países temen una escalada. El comisario comercial Maroš Šefčovič mantuvo negociaciones en Washington la semana pasada, sin avances concretos.

Un tablero comercial en llamas

Trump reactivó la tensión arancelaria tras asumir su segundo mandato en enero de 2025, rompiendo con el consenso global en comercio. La UE intenta desde febrero evitar medidas que dañen sectores clave como el automotriz, pero el plazo del 1 de agosto agudiza la urgencia.

La próxima semana será decisiva

El desenlace dependerá de la cohesión europea frente a la presión estadounidense. Francia movilizará a la industria y aliados como Alemania e Italia en reuniones clave esta semana, mientras Bruselas sopesa hasta dónde puede endurecer su postura sin desencadenar una guerra comercial total.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.