Johnson pospone votación sobre documentos de Epstein

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. retrasa la votación no vinculante sobre los documentos de Epstein hasta después del receso de agosto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Johnson pospone votación sobre documentos de Epstein hasta después del receso

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. retrasa la resolución no vinculante. La decisión busca dar tiempo a la administración de Trump para publicar información sobre el caso. El tema divide al Partido Republicano y genera presión social.

«Esperaremos a la administración»

Mike Johnson confirmó que no habrá votación antes del receso de agosto. «No hay divergencia con Trump: queremos transparencia», declaró. La medida surge tras el anuncio de la Casa Blanca de liberar datos del gran jurado. Algunos republicanos insisten en acelerar el proceso.

Presión desde las redes

El comediante Theo Von cuestionó en redes la demora, etiquetando a Johnson y al vicepresidente JD Vance. Representantes como Thomas Massie (republicano) exigen votar ya: «No debemos esperar al receso». Massie y Ro Khanna (demócrata) impulsan una petición para forzar la votación.

Un tema que desordena la agenda

El caso Epstein, financiero condenado por abuso sexual que murió en prisión en 2019, ha generado caos en la Cámara. Los líderes republicanos buscan evitar divisiones internas, mientras la administración promete actuar. La resolución alternativa fue redactada la semana pasada como «cortafuegos político».

Un expediente que no pierde fuelle

El escándalo Epstein sigue vigente desde su muerte, con reclamos bipartidistas por transparencia. Trump retomó el tema en 2025 al ordenar la liberación parcial de archivos, pero sectores critican lentitud.

¿Decisión o postergación?

El plazo post-receso marcará si la presión social y legislativa logra avances concretos. Analistas señalan que el tema seguirá en agenda, especialmente si la petición de Massie suma apoyos.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER