Condena a empresarios alemanes por fraude fiscal Cum-Ex

Dos empresarios alemanes deberán devolver 16 millones de euros y cumplir más de cinco años de prisión por su participación en un esquema de evasión fiscal con operaciones Cum-Ex.
DIE ZEIT

Dos empresarios alemanes cumplirán condena por fraude fiscal Cum-Ex

Deberán devolver 16 millones de euros e ingresar en prisión más de cinco años. El Landgericht de Múnich confirmó la sentencia tras retirarse los recursos. El caso involucra un esquema de evasión de impuestos con acciones en 2009-2010.

«Un descarado saqueo a las arcas públicas»

Götz K. y Thomas U., directivos de un grupo empresarial muniqués, provocaron un perjuicio fiscal de 343 millones de euros mediante operaciones Cum-Ex. El tribunal destacó su «confesión completa y arrepentida», aunque subrayó que el daño económico justificaba penas mayores.

Mecánica del fraude

Los condenados movilizaron 900 millones de acciones de empresas alemanas, aprovechando vacíos legales para reclamar reembolsos dobles de impuestos sobre dividendos. Bancos e inversores financiaron el esquema, del que obtuvieron 7,9 y 7,6 millones en compensaciones respectivas.

Una herida millonaria para el Estado

Las operaciones Cum-Ex, declaradas ilegales en 2021 por el Bundesgerichtshof (Tribunal Federal), generaron pérdidas de miles de millones en Alemania desde los años 2000. El Landgericht calificó este caso como «ejemplo paradigmático» de la magnitud del perjuicio.

Cuando el sistema financiero explotó sus grietas

Estas prácticas proliferaron en Europa con la complicidad de entidades bancarias, aprovechando desfases regulatorios en la tributación de dividendos. Alemania ha sido el país más afectado, con investigaciones aún activas.

Justicia sin apelación posible

La retirada de los recursos convierte la sentencia en firme, cerrando uno de los casos emblemáticos del escándalo Cum-Ex. Las condenas reflejan el endurecimiento judicial contra este tipo de fraude fiscal organizado.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital