Juez condena a expolicía a casi 3 años por redada mortal de Breonna Taylor
Brett Hankison es el único agente encarcelado en el caso. La sentencia rechazó la recomendación del Departamento de Justicia de evitar prisión. El hecho en 2020 desató protestas nacionales contra la brutalidad policial.
«No es apropiado evitar la cárcel»
La jueza federal Rebecca Grady Jennings impuso 33 meses de prisión y 3 años de libertad condicional al expolicía de Louisville, quien disparó 10 veces sin impactar a nadie durante la redada. «Me sorprende que no hubiera más heridos», declaró la magistrada, criticando la postura del DOJ de minimizar el crimen.
Repercusión y reacciones
El abogado de derechos humanos Ben Crump, presente en la audiencia, calificó la recomendación inicial del DOJ como «una traición al jurado y a la memoria de Breonna Taylor». Tras la sentencia, manifestantes gritaron el nombre de la víctima frente al tribunal. La policía arrestó a cuatro personas por altercados durante las protestas.
Un caso que marcó a EE.UU.
La muerte de Taylor en marzo de 2020, junto al asesinato de George Floyd meses después, impulsó manifestaciones históricas contra el racismo y la violencia policial. Hankison fue el único imputado: absuelto en 2022 por un tribunal estatal y con juicio federal sin veredicto en 2023. Dos colegas que dispararon contra Taylor no enfrentaron cargos.
Justicia bajo escrutinio
La sentencia cierra un capítulo clave, pero evidencia tensiones entre el sistema judicial y las demandas sociales. El DOJ, ahora bajo el gobierno de Donald Trump, cambió su postura inicial pese a haber procesado a Hankison durante años. La jueza Jennings destacó que su decisión buscó «equilibrar las circunstancias del caso y su impacto colectivo».