Congreso de EE.UU. aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos

El Congreso estadounidense recorta fondos a NPR y PBS, afectando principalmente a emisoras rurales que dependen de financiamiento federal. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Congreso aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos en EE.UU.

Pequeñas emisoras rurales de NPR y PBS podrían cerrar. La medida, impulsada por Trump, afecta a estaciones locales que dependen de fondos federales. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.

«Un golpe devastador para la información local»

El Congreso estadounidense aprobó el jueves un paquete que recorta 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), principal financiador de NPR y PBS. «Las decisiones no fueron informadas», denunció Don Dunlap, director de KEDT en Texas, donde seis de cada diez emisoras estatales podrían desaparecer.

Impacto en zonas rurales

Según datos de la CPB, el 45% de las estaciones afectadas están en áreas rurales, y casi la mitad dependen en un 25% o más de estos fondos. En Alaska, doce emisoras reciben más del 50% de su presupuesto de la CPB. «No podemos resolver esto con donaciones», admitió Mollie Kabler, directora de CoastAlaska.

Raíces de una batalla política

El recorte fue impulsado por el presidente Donald Trump, quien acusó a NPR y PBS de «parcialidad» contra los republicanos. La Casa Blanca justificó la medida alegando que las emisoras locales «dependían de programación politizada de sus matrices nacionales». Solo cuatro republicanos votaron en contra del paquete, que también incluía recortes a ayuda exterior.

Preparativos para el cierre

Emisoras como KRZA en Colorado (con solo dos empleados a tiempo completo) ya planean despidos. Gerald Rodríguez, su director, advirtió: «Podría quedarme solo al frente». Otras, como KSRQ en Minnesota, usan reservas para operar hasta diciembre.

De tsunamis a elecciones: el valor local

En Alaska, estaciones como KUCB alertaron a la población de un tsunami horas antes de la votación. Kabler destacó que su audiencia «es mayormente republicana, pero nuestro trabajo no es partidista». Algunos directores, como Kurt Mische de Nevada, esperan que el tema motive el voto en las legislativas de 2026.

Con la soga al cuello

El conflicto viene de abril, cuando Trump pidió recortar fondos a medios públicos. Pese a los esfuerzos de lobistas locales, el paquete se aprobó con apoyo mayoritario republicano. La enmienda de Lisa Murkowski (R-Alaska) para excluir a las estaciones locales fue rechazada.

¿Quién apagará los micrófonos?

Las subvenciones actuales terminan en septiembre. Sin fondos federales, decenas de emisoras enfrentarán cierres o reducciones drásticas. La supervivencia dependerá de donaciones locales, aunque muchos temen que la desconexión entre Washington y las comunidades rurales ya sea irreversible.

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo