Congreso de EE.UU. aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos

El Congreso estadounidense recorta fondos a NPR y PBS, afectando principalmente a emisoras rurales que dependen de financiamiento federal. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Congreso aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos en EE.UU.

Pequeñas emisoras rurales de NPR y PBS podrían cerrar. La medida, impulsada por Trump, afecta a estaciones locales que dependen de fondos federales. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.

«Un golpe devastador para la información local»

El Congreso estadounidense aprobó el jueves un paquete que recorta 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), principal financiador de NPR y PBS. «Las decisiones no fueron informadas», denunció Don Dunlap, director de KEDT en Texas, donde seis de cada diez emisoras estatales podrían desaparecer.

Impacto en zonas rurales

Según datos de la CPB, el 45% de las estaciones afectadas están en áreas rurales, y casi la mitad dependen en un 25% o más de estos fondos. En Alaska, doce emisoras reciben más del 50% de su presupuesto de la CPB. «No podemos resolver esto con donaciones», admitió Mollie Kabler, directora de CoastAlaska.

Raíces de una batalla política

El recorte fue impulsado por el presidente Donald Trump, quien acusó a NPR y PBS de «parcialidad» contra los republicanos. La Casa Blanca justificó la medida alegando que las emisoras locales «dependían de programación politizada de sus matrices nacionales». Solo cuatro republicanos votaron en contra del paquete, que también incluía recortes a ayuda exterior.

Preparativos para el cierre

Emisoras como KRZA en Colorado (con solo dos empleados a tiempo completo) ya planean despidos. Gerald Rodríguez, su director, advirtió: «Podría quedarme solo al frente». Otras, como KSRQ en Minnesota, usan reservas para operar hasta diciembre.

De tsunamis a elecciones: el valor local

En Alaska, estaciones como KUCB alertaron a la población de un tsunami horas antes de la votación. Kabler destacó que su audiencia «es mayormente republicana, pero nuestro trabajo no es partidista». Algunos directores, como Kurt Mische de Nevada, esperan que el tema motive el voto en las legislativas de 2026.

Con la soga al cuello

El conflicto viene de abril, cuando Trump pidió recortar fondos a medios públicos. Pese a los esfuerzos de lobistas locales, el paquete se aprobó con apoyo mayoritario republicano. La enmienda de Lisa Murkowski (R-Alaska) para excluir a las estaciones locales fue rechazada.

¿Quién apagará los micrófonos?

Las subvenciones actuales terminan en septiembre. Sin fondos federales, decenas de emisoras enfrentarán cierres o reducciones drásticas. La supervivencia dependerá de donaciones locales, aunque muchos temen que la desconexión entre Washington y las comunidades rurales ya sea irreversible.

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título