Congreso de EE.UU. aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos

El Congreso estadounidense recorta fondos a NPR y PBS, afectando principalmente a emisoras rurales que dependen de financiamiento federal. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Congreso aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos en EE.UU.

Pequeñas emisoras rurales de NPR y PBS podrían cerrar. La medida, impulsada por Trump, afecta a estaciones locales que dependen de fondos federales. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.

«Un golpe devastador para la información local»

El Congreso estadounidense aprobó el jueves un paquete que recorta 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), principal financiador de NPR y PBS. «Las decisiones no fueron informadas», denunció Don Dunlap, director de KEDT en Texas, donde seis de cada diez emisoras estatales podrían desaparecer.

Impacto en zonas rurales

Según datos de la CPB, el 45% de las estaciones afectadas están en áreas rurales, y casi la mitad dependen en un 25% o más de estos fondos. En Alaska, doce emisoras reciben más del 50% de su presupuesto de la CPB. «No podemos resolver esto con donaciones», admitió Mollie Kabler, directora de CoastAlaska.

Raíces de una batalla política

El recorte fue impulsado por el presidente Donald Trump, quien acusó a NPR y PBS de «parcialidad» contra los republicanos. La Casa Blanca justificó la medida alegando que las emisoras locales «dependían de programación politizada de sus matrices nacionales». Solo cuatro republicanos votaron en contra del paquete, que también incluía recortes a ayuda exterior.

Preparativos para el cierre

Emisoras como KRZA en Colorado (con solo dos empleados a tiempo completo) ya planean despidos. Gerald Rodríguez, su director, advirtió: «Podría quedarme solo al frente». Otras, como KSRQ en Minnesota, usan reservas para operar hasta diciembre.

De tsunamis a elecciones: el valor local

En Alaska, estaciones como KUCB alertaron a la población de un tsunami horas antes de la votación. Kabler destacó que su audiencia «es mayormente republicana, pero nuestro trabajo no es partidista». Algunos directores, como Kurt Mische de Nevada, esperan que el tema motive el voto en las legislativas de 2026.

Con la soga al cuello

El conflicto viene de abril, cuando Trump pidió recortar fondos a medios públicos. Pese a los esfuerzos de lobistas locales, el paquete se aprobó con apoyo mayoritario republicano. La enmienda de Lisa Murkowski (R-Alaska) para excluir a las estaciones locales fue rechazada.

¿Quién apagará los micrófonos?

Las subvenciones actuales terminan en septiembre. Sin fondos federales, decenas de emisoras enfrentarán cierres o reducciones drásticas. La supervivencia dependerá de donaciones locales, aunque muchos temen que la desconexión entre Washington y las comunidades rurales ya sea irreversible.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital