Alemania recauda un 8% más en impuestos en el primer semestre de 2025
Los ingresos fiscales alcanzaron 447.600 millones de euros, impulsados por el impuesto de sucesiones. Expertos advierten que el crecimiento podría ser temporal debido a efectos puntuales y la desaceleración económica. Los datos fueron publicados hoy por el Ministerio Federal de Finanzas.
«Crecimiento con pies de barro»
Entre enero y junio, los ingresos tributarios de Alemania aumentaron un 8,1% interanual, según el informe oficial. Destacan los saltos en el impuesto sobre plusvalías (87% más en sucesiones) y la retención salarial, aunque el impuesto de sociedades cayó un 3,5% por la crisis exportadora. El Ministerio atribuye parte del alza a «efectos únicos no repetibles».
Factores en contrapeso
Jens Boysen-Hogrefe, experto del IFW Kiel, señaló que la bajada de tipos de interés y la inflación reducida presionarán a la baja futuras recaudaciones. Las subidas actuales responden a primas inflacionarias ya extinguidas y casos excepcionales en herencias. «No es un cambio estructural», remarcó.
El termómetro de la economía
El informe refleja la debilidad de la industria exportadora alemana, principal afectada por el retroceso en el impuesto de sociedades. El Ministerio reconoció «señales económicas mixtas» y un segundo trimestre con menor dinamismo que el primero. El desempleo no muestra mejorías.
Entre la bonanza y la precaución
Alemania arrastraba desde 2023 una ralentización del crecimiento (3,5% según el FMI), con alta dependencia de importaciones y presión inflacionaria. El actual repunte fiscal contrasta con las advertencias de organismos sobre riesgos en la demanda global.
Un respiro, no una solución
Los ingresos extra alivian temporalmente las negociaciones presupuestarias, pero la sostenibilidad fiscal dependerá de la evolución económica en el segundo semestre. El gobierno mantiene cautela ante la incertidumbre.