Trump critica a jueza en caso de fondos a Harvard

Donald Trump ataca a la jueza Allison Burroughs en redes sociales, previo a un fallo sobre los fondos congelados a Harvard por acusaciones de discriminación.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump ataca a jueza federal en caso de financiación a Harvard

El presidente estadounidense critica a la magistrada Allison Burroughs en redes sociales, previo a un fallo sobre los 2.000 millones de dólares en fondos congelados a la universidad. El conflicto surge por acusaciones de discriminación contra estudiantes judíos.

«Una jueza designada por Obama y un pulso político»

Donald Trump calificó a Burroughs como «un DESASTRE TOTAL» en su plataforma Truth Social, asegurando que sus decisiones perjudican al país. La magistrada, nombrada en 2014, ya falló a favor de Harvard en junio en otro caso sobre patrocinio de estudiantes internacionales. La Casa Blanca congeló 9.000 millones en subvenciones tras acusar a la universidad de violar derechos civiles durante protestas contra Israel.

El origen del conflicto

La administración Trump alega que Harvard incumplió el Título VI de la Ley de Derechos Civiles en su manejo de manifestaciones antiisraelíes. En abril, un grupo federal contra el antisemitismo exigió cambios en admisiones y gobernanza para mantener fondos. La universidad denuncia «sobrepaso gubernamental» y presentó una demanda para recuperar los 2.000 millones retenidos.

Harvard contraataca

El rector Alan Garber tachó las acciones de Trump de «represalias ilegales» y advirtió daños «graves y duraderos». El Departamento de Educación, Hacienda y Seguridad Nacional investigan a la institución. Burroughs escuchó argumentos este lunes, pero no se ha pronunciado aún.

Un precedente con ramificaciones

El caso se enmarca en la batalla de Trump contra universidades por su gestión de conflictos en campus. En 2024, su gobierno creó la fuerza antisemitismo tras protestas por la guerra Israel-Hamás. Harvard recibió 9.000 millones en contratos federales en la última década.

Esperando el próximo movimiento

Trump prometió apelar si pierde, mientras Harvard defiende su autonomía. El fallo podría sentar precedente sobre el control federal a instituciones educativas. La resolución judicial marcará el siguiente paso en este pulso legal y político.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital