Más de un millón de franceses protestan contra la relegalización de un pesticida
Una petición ciudadana liderada por una estudiante de 23 años presiona al gobierno francés. El controvertido «Duplomb-Gesetz» permitiría el uso de acetamiprid, prohibido desde 2018. La movilización surge tras la aprobación parlamentaria el 8 de julio.
«Una generación que alza la voz por las abejas»
Éléonore Pattery, estudiante de un máster en medioambiente en Burdeos, ha reunido más de un millón de firmas contra la reactivación del insecticida. Su campaña denuncia que el acetamiprid es «un peligro para los polinizadores y la biodiversidad». Las protestas pacíficas se extendieron desde Pau hasta París.
La respuesta del gobierno
El Ejecutivo francés defiende la medida como «necesaria para proteger cultivos estratégicos», aunque reconoce presión creciente de grupos ecologistas y apicultores. El Ministerio de Agricultura alega que su uso será «controlado y temporal».
Un químico con historia
El acetamiprid pertenece a la familia de los neonicotinoides, prohibidos en la UE en 2018 por su impacto en las colmenas. Francia fue pionera en vetarlos, pero el lobby agrícola argumenta pérdidas del 15% en cosechas sin estas sustancias. El nuevo texto legal incluye excepciones hasta 2027.
Las abejas ganan terreno en la opinión pública
El éxito de la petición refleja la sensibilidad ambiental de los votantes jóvenes, clave para el gobierno de Macron. Encuestas recientes muestran que el 68% de los franceses apoya mantener la prohibición, según datos citados en el texto.