Kremlin ignora amenazas arancelarias de Trump contra Ucrania

Rusia considera irrelevante la postura cambiante de EE.UU. sobre Ucrania y prioriza dividir a Occidente, según analistas.
FAZ.NET

Kreml ignora amenazas arancelarias de Trump contra Ucrania

Rusia considera «irrelevante» la postura cambiante de EE.UU. Moscú descarta negociar sobre Ucrania y prioriza dividir a Occidente. Analistas señalan que Putin aprovecha la inestabilidad generada por Trump.

«La guerra no es negociable para Moscú»

El Kremlin mantiene su posición «inmutable» pese a las declaraciones contradictorias de Trump, según fuentes cercanas al gobierno ruso. «La capitulación de Ucrania es la única opción que contemplan», destacan analistas. Medvédev, ex presidente ruso, ridiculiza la política exterior estadounidense comparándola con «un columpio» por su inconsistencia.

Estrategia rusa: desunir a Occidente

Putin ve en Trump una oportunidad para «fragmentar» la alianza transatlántica, según medios oficialistas rusos. Aunque EE.UU. ha fluctuado entre sanciones y apoyos a Kiev, el Kremlin insiste en que «la resistencia europea se debilitará» sin respaldo firme de Washington.

Raíces de una rivalidad calculada

Rusia busca una «normalización» de las relaciones entre potencias basada en acuerdos bilaterales que ignoren a terceros países. La propaganda estatal compara el escenario actual con la Crisis de Suez (1956), donde EE.UU. y la URSS actuaron contra europeos. Sin embargo, expertos advierten que «Putin podría sobrestimar su influencia», como ocurrió antes de invadir Ucrania.

El riesgo de una escalada imprevisible

La volatilidad de Trump podría incentivar nuevas ofensivas rusas, según analistas. Moscú interpreta las vacilaciones estadounidenses como «señal de debilidad», mientras insiste en que China y el «Sur global» respaldan su postura. La falta de coordinación occidental fortalece los cálculos del Kremlin.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.