Sunoco LP compra TanQuid, operador clave de petróleo en Alemania

Sunoco LP, empresa estadounidense vinculada a figuras políticas conservadoras, adquiere TanQuid, operador crítico de almacenes de petróleo en Alemania, generando polémica por opacidad gubernamental.
DIE ZEIT

Empresa estadounidense Sunoco LP compra TanQuid, operador de almacenes de petróleo en Alemania

La transacción afecta al 20% de la capacidad de almacenamiento de crudo en el país. El gobierno alemán mantiene en secreto su revisión de la operación, pese a que TanQuid es considerada infraestructura crítica. La compra ha generado críticas por los vínculos del comprador con el expresidente Donald Trump.

«Silencio oficial sobre una operación estratégica»

Sunoco LP, una empresa estadounidense vinculada a figuras políticas conservadoras, adquirió la alemana TanQuid, que gestiona 15 almacenes de petróleo clasificados como infraestructura crítica. El Ministerio de Economía alemán no ha aclarado si evaluará la transacción, pese a las solicitudes de transparencia de los partidos verdes. «La información solo es accesible en la oficina de seguridad del Parlamento», admitió el gobierno.

Preocupación por influencia extranjera

Greenpeace alertó sobre el riesgo de que empresas con intereses políticos controlen recursos energéticos estratégicos. Sunoco LP ha demandado a la ONG en EE.UU. y su director ejecutivo, Joe Kiminski, es cercano a Trump. Alemania suele restringir inversiones rusas o chinas en infraestructura clave, pero no hay reglas claras para capital estadounidense.

Un mercado bajo la lupa

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, Alemania monitorea estrechamente la propiedad de infraestructura energética. TanQuid es uno de los mayores operadores independientes de almacenamiento de crudo, junto a firmas como Oiltanking. El 20% de la capacidad alemana podría quedar bajo control de Sunoco LP, según datos del sector.

¿Quién vigila a los inversores aliados?

La polémica refleja la tensión entre seguridad energética y relaciones comerciales. Mientras la UE impone sanciones a Rusia, esta operación expone vacíos en la regulación de inversiones de socios occidentales. El impacto dependerá de si el gobierno alemán decide intervenir o mantener su postura reservada.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.