Trump mantiene apoyo pese a críticas por caso Epstein

El 40% de republicanos desaprueba su gestión del escándalo Epstein, pero su respaldo general se mantiene estable en el 40%, según encuestas de julio.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump enfrenta crítica republicana por caso Epstein sin perder apoyo base

El 40% de republicanos desaprueba su gestión del escándalo. La polémica surge en un contexto de estabilidad histórica en sus índices de aprobación. Encuestas de julio muestran que su respaldo general se mantiene en el 40%.

«La excepción que desafía la regla»

El presidente Donald Trump ha mantenido una aprobación estable entre el 38% y 44% durante casi una década, según datos del Pew Research Center. «Su techo bajo y suelo alto son inusuales», explica Carroll Doherty, exdirector de investigación política del centro. El 90% de republicanos sigue respaldándolo, pese a la división por el manejo de los archivos Epstein.

El termómetro republicano

La encuesta de Quinnipiac del 16 de julio reveló que el 36% de republicanos desaprueba su gestión del caso, mientras el 24% evitó responder. «Es la primera vez que su base muestra fisuras significativas», destaca el análisis. Sin embargo, su aprobación general apenas varió (-1 punto desde junio).

Antecedentes: polarización como blindaje

Trump tiene el promedio de aprobación más bajo (41%) de cualquier presidente desde Harry Truman, según Gallup. Pero su respaldo republicano rara vez cae del 80%, lo que le ha evitado desplomes como los de Biden (-15 puntos tras Afganistán) o Bush (25% en 2008).

Epstein: ¿punto de inflexión o más de lo mismo?

El escándalo podría redefinir su segundo mandato si la desaprobación republicana supera el 40%. Analistas coinciden en que, en su caso, «el 40% es el nuevo 50%». Su impacto en las legislativas de 2026 dependerá de si esta tendencia se consolida.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER