Trump niega planes de despedir al presidente de la FED, Jerome Powell
El presidente estadounidense desmiente informes sobre un posible despido, aunque critica duramente su gestión. Los mercados reaccionaron con nerviosismo ante los rumores, pero se estabilizaron tras el desmentido.
«Prefiero que renuncie, pero no lo voy a despedir»
Donald Trump calificó a Jerome Powell como «un mal gestor» durante una declaración el miércoles 17 de julio de 2025. Aunque negó planes inmediatos para destituirlo, afirmó: «No descarto nada, salvo que cometa fraude». Los índices bursátiles cayeron hasta un 1.1% antes de recuperarse.
Críticas recurrentes a la política monetaria
Trump lleva años presionando a la FED para recortar los tipos de interés, actualmente entre 4.25% y 4.5%. Acusó a Powell de «mala administración» por los sobrecostes de 900 millones de dólares en la renovación de la sede. La ley impide despedirlo por discrepancias en política monetaria.
Búsqueda de sucesor en marcha
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que ya se evalúan candidatos para reemplazar a Powell, cuyo mandato expira en 2026. Trump espera que un recorte de tipos impulse inversiones y abarate la financiación pública, clave ante el récord de deuda estadounidense.
Una relación históricamente tensa
Desde 2018, Trump ha atacado repetidamente a Powell, llamándolo «débil mental» o «anti-Trump». La FED mantiene su independencia, pero la presión presidencial genera incertidumbre en los mercados.
Estabilidad frágil en Wall Street
El episodio refleja cómo las declaraciones de Trump siguen influyendo en la volatilidad financiera. Aunque el desmentido calmó temporalmente las aguas, la búsqueda de un nuevo liderazgo en la FED podría reactivar la inestabilidad.