Trump acusa a Harvard de antisemitismo y amenaza fondos

El Gobierno de EE.UU. planea retirar 2.000 millones en fondos federales a Harvard tras acusaciones de discriminación religiosa y política. La jueza Burroughs cuestiona los argumentos oficiales.
FAZ.NET

Trump acusa a Harvard de antisemitismo y amenaza con retirar fondos federales

El Gobierno de EE.UU. pretende retirar 2.000 millones de dólares en investigación. El conflicto judicial escaló tras acusaciones de discriminación religiosa y política. La jueza cuestionó los argumentos oficiales durante la audiencia en Boston.

«Una batalla por el control académico»

El presidente Donald Trump calificó a la jueza federal Allison Burroughs como «un absoluto desastre» tras expresar dudas sobre el recorte de fondos. «Harvard es antisemita, anticristiana y antiamericana», afirmó en redes sociales, anticipando un fallo desfavorable. La Universidad defendió sus medidas contra el antisemitismo en un informe de 300 páginas.

Argumentos en disputa

La jueza Burroughs, quien se declaró «judía y estadounidense», cuestionó que retirar fondos a laboratorios de cáncer «dañe a ciudadanos y judíos». El abogado gubernamental Michael Velchnik insistió en que Harvard incumplió cláusulas contractuales: «Debieron leer la letra pequeña».

Impacto en la comunidad académica

La medida afectaría a 950 proyectos de investigación y la matrícula de estudiantes extranjeros. Harvard alega que el Gobierno usa el dinero federal como «herramienta de presión» para controlar sus decisiones internas.

Raíces de un enfrentamiento histórico

Trump prometió desde su campaña «recuperar las universidades de la izquierda radical». En abril, Harvard rechazó la supervisión gubernamental de sus contenidos académicos, lo que intensificó el conflicto. La universidad también enfrenta amenazas a su exención fiscal.

La pelota está en el tribunal

El fallo, esperado para septiembre, definirá si el Gobierno puede vincular fondos federales a criterios ideológicos. La jueza advirtió que las implicaciones constitucionales podrían ser profundas, al afectar libertades académicas y contractuales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital