Gobernador de Beni acusa al Gobierno por falta de ayuda en inundaciones

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, denuncia falta de coordinación y apoyo del Gobierno nacional ante las inundaciones que afectan a tres municipios.
unitel.bo
Dos hombres hablando en micrófonos en diferentes contextos.
Imagen de dos hombres en distintas escenas, ambos utilizando micrófonos, uno con fondo verde y otro con fondo naranja.

Gobernador de Beni acusa al Gobierno de no coordinar ayuda por inundaciones

Alejandro Unzueta denuncia falta de apoyo nacional ante el desastre declarado. El viceministro Calvimontes responde que no recibieron solicitud formal. La crisis afecta a tres municipios por lluvias y desbordes de ríos. Publicado hoy en base a declaraciones cruzadas.

\»Nos saltan en la coordinación\», reclamo del gobernador

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, afirmó que \»el viceministro de Defensa Civil nunca coordinó con nosotros\» durante las emergencias por inundaciones. Acusó al Gobierno de priorizar ayuda a municipios afines al MAS, como Guayaramerín, mientras Rurrenabaque y Reyes reciben \»poca o nada de ayuda\». \»Le mienten al presidente Luis Arce\», sostuvo.

Respuesta del viceministro

Juan Carlos Calvimontes negó las acusaciones: \»No hay ninguna carta de la Gobernación solicitando apoyo\». Cuestionó que Beni \»demoró en declarar el desastre\», mecanismo clave para liberar recursos. Sobre las críticas de parcialidad, argumentó que \»se ayuda a los municipios que solicitan asistencia\», aprovechando aeropuertos operativos como los de Guayaramerín y Rurrenabaque.

Antecedentes

Beni enfrenta inundaciones históricas con ríos desbordados en tres municipios, agravadas por lluvias persistentes. La declaratoria de desastre busca acelerar la respuesta, pero el conflicto revela tensiones previas: Unzueta recordó que ya durante los incendios forestales recibieron \»poca ayuda\» del nivel central.

Cierre

La disputa retrasa la asistencia a miles de afectados mientras persisten las lluvias. La falta de documentación formal y los reproches mutuos complican la gestión de una crisis que ya supera la capacidad departamental.

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo