Empresas alemanas anuncian inversión récord de 631.000 millones hasta 2028
61 compañías participan en la iniciativa ‘Made for Germany’. El plan busca reforzar el atractivo del país como destino de inversión. El canciller Merz respaldó el proyecto durante un encuentro en Berlín este 21 de julio.
«Un impulso para la economía alemana»
La iniciativa privada, liderada por CEOs como Christian Sewing (Deutsche Bank) y Mathias Döpfner (Axel Springer), agrupa a gigantes como Volkswagen, BMW, SAP y Nvidia. Los fondos incluyen proyectos de I+D y compromisos de inversores internacionales. «Es una señal positiva para el empleo y la competitividad», destacó el gobierno.
Apoyo político y escepticismo
El canciller Friedrich Merz (CDU) calificó las inversiones como «contribución clave para el crecimiento». Sin embargo, el presidente del Ifo, Clemens Fuest, cuestionó en rbb-Inforadio si los fondos son sostenibles: «¿Es publicidad o inversión real?».
De la reunión en Berlín a las fábricas
El llamado «Gipfel de Inversiones» reunió en la Cancillería a ejecutivos y ministros. Según el Handelsblatt, el monto inicial de 300.000 millones creció tras sumarse más empresas. La meta ahora es ejecutar los proyectos antes de 2028.
Un país que busca reinventarse
Alemania enfrenta presiones para mantener su liderazgo industrial ante la competencia global. La iniciativa refleja el intento de combinar capital privado y apoyo estatal, siguiendo modelos similares lanzados durante la pandemia.
El desafío: cumplir las promesas
El éxito dependerá de que las inversiones se materialicen en los plazos anunciados. Mientras el gobierno celebra el compromiso empresarial, analistas piden transparencia en la ejecución de los fondos.