Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con plan antiokupas

El Ayuntamiento de Escalona logró reducir las ocupaciones ilegales en un 60% con medidas como tapiar viviendas vacías, asesoramiento jurídico gratuito y colaboración con la Guardia Civil.
xataka.com

Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con su plan antiokupas

El Ayuntamiento asume costes judiciales y tapió 50 viviendas vacías. El municipio toledano de 3.800 habitantes combate el problema desde 2021 con asesoramiento gratuito y medidas exprés.

«No hay excusas para la ocupación ilegal»

El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez (PSOE), impulsó en 2021 un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal que incluye una oficina de asesoramiento jurídico gratuito. «El objetivo es actuar en las primeras 48 horas para lograr desalojos exprés», explica el Consistorio. La medida ha reducido las ocupaciones un 65% desde su pico más alto.

Tapiar para disuadir

La ordenanza local obliga a tapiar ventanas y puertas de viviendas vacías, especialmente las de bancos o fondos de inversión. En 2023 ya se habían sellado 50 casas. «El tapiado es el último recurso si no se alquilan socialmente», aclara el Ayuntamiento. Las entidades que incumplen enfrentan multas.

Guardia Civil y cortes de suministro

El plan incluye colaboración con la Guardia Civil y seguridad privada para vigilancia, además de acuerdos con empresas para cortar suministros ilegales. En mayo, el Ayuntamiento añadió un servicio para asumir costes notariales y judiciales de los vecinos afectados.

Un pueblo con picos de 25.000 habitantes

Escalona sufre oscilaciones demográficas —de 3.400 empadronados a 25.000 residentes temporales— y llegó a tener 130 viviendas ocupadas, según la SER. El alcalde denuncia casos de «okupas de temporada que usan las casas como segundas residencias».

Menos delitos y más controles

El balance municipal muestra un 70% menos de delitos vinculados a ocupaciones desde 2023. La estrategia combina prevención (tapiados), agilidad legal y reforzamiento policial, aunque el Consistorio insiste en que «la prioridad es el alquiler social».

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF