Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con su plan antiokupas
El Ayuntamiento asume costes judiciales y tapió 50 viviendas vacías. El municipio toledano de 3.800 habitantes combate el problema desde 2021 con asesoramiento gratuito y medidas exprés.
«No hay excusas para la ocupación ilegal»
El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez (PSOE), impulsó en 2021 un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal que incluye una oficina de asesoramiento jurídico gratuito. «El objetivo es actuar en las primeras 48 horas para lograr desalojos exprés», explica el Consistorio. La medida ha reducido las ocupaciones un 65% desde su pico más alto.
Tapiar para disuadir
La ordenanza local obliga a tapiar ventanas y puertas de viviendas vacías, especialmente las de bancos o fondos de inversión. En 2023 ya se habían sellado 50 casas. «El tapiado es el último recurso si no se alquilan socialmente», aclara el Ayuntamiento. Las entidades que incumplen enfrentan multas.
Guardia Civil y cortes de suministro
El plan incluye colaboración con la Guardia Civil y seguridad privada para vigilancia, además de acuerdos con empresas para cortar suministros ilegales. En mayo, el Ayuntamiento añadió un servicio para asumir costes notariales y judiciales de los vecinos afectados.
Un pueblo con picos de 25.000 habitantes
Escalona sufre oscilaciones demográficas —de 3.400 empadronados a 25.000 residentes temporales— y llegó a tener 130 viviendas ocupadas, según la SER. El alcalde denuncia casos de «okupas de temporada que usan las casas como segundas residencias».
Menos delitos y más controles
El balance municipal muestra un 70% menos de delitos vinculados a ocupaciones desde 2023. La estrategia combina prevención (tapiados), agilidad legal y reforzamiento policial, aunque el Consistorio insiste en que «la prioridad es el alquiler social».