AVE sufre retrasos masivos en Andalucía por incendios y fallos técnicos
Más de 16.000 pasajeros afectados en dos semanas. Incendios, sobretensiones y averías en La Sagra (Toledo) colapsan la conexión con Andalucía. Renfe, Ouigo y Adif intercambian reproches mientras los viajeros enfrentan retrasos de hasta 13 horas.
«Julio empieza con un caos ferroviario sin precedentes»
La alta velocidad andaluza acumula 10 modificaciones horarias en un solo día (13 de julio) por un incendio en Córdoba y fallos en instalaciones de Adif. «Lo habitual es ya sufrir retrasos», según Xataka Movilidad. La línea Madrid-Málaga, operada por tres compañías, es la más perjudicada.
El punto negro de La Sagra
El municipio toledano concentra los peores incidentes: un tren estuvo 13 horas detenido el 1 de julio por una sobretensión causada por un fallo en un convoy de Ouigo. Adif anunció obras de emergencia en la catenaria, pero los problemas se repitieron el 13 de julio.
Reproches cruzados
Ouigo admitió su implicación en la avería inicial, pero culpó a Adif por una infraestructura «no preparada para imprevistos». La vicepresidenta María Jesús Montero criticó a la operadora francesa, que rechazó sus declaraciones.
De la puntualidad al colapso
El AVE andaluz, símbolo de eficacia en décadas pasadas, enfrenta su verano más crítico. En 2025, la saturación estival, la competencia entre operadoras y la antigüedad de algunos sistemas han convertido los retrasos en norma.
Un verano de incertidumbre sobre raíles
La situación evidencia la fragilidad de la red ante eventos climáticos y técnicos. Con las reparaciones de Adif aún en curso, los viajeros deberán convivir con interrupciones en plena temporada alta.