TED Cochabamba: cuatro causales para excusarse como jurado electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba detalla las cuatro causales válidas para excusarse como jurado electoral, con plazo hasta el 27 de julio.
Opinión Bolivia

TED de Cochabamba detalla cuatro causales para excusarse como jurado electoral

Los ciudadanos sorteados pueden presentar su excusa hasta el 27 de julio. El tribunal habilitó puntos fijos y móviles para informar sobre recintos y procedimientos electorales. Las elecciones nacionales se celebrarán el 17 de agosto.

«Enfermedad, embarazo o fuerza mayor: las razones válidas»

La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, explicó que las cuatro causales para excusarse requieren documentación comprobatoria. Estas son: enfermedad (con certificado médico), estado de gravidez (también con certificado), fuerza mayor (con respaldo documental) y ser candidato o dirigente político (con acreditación). Madres de niños menores de dos años también están exentas.

Modalidades y plazos

El trámite se realiza presencialmente en el TED (av. Simón López) o de forma virtual, cargando los documentos requeridos. El plazo vence el 27 de julio, con horario de atención de 08:00 a 16:30 horas. «Se evaluará ampliar el horario en los últimos días», señaló Pontejo.

Puntos de información: fijos y móviles

El TED habilitó cinco puntos fijos (incluyendo su sede, la Casa Blajot y teatros en Quillacollo y Sacaba) y siete móviles en mercados y la UMSS. Estos espacios brindan datos sobre recintos, papeletas y procedimientos de votación. Además, la app ‘Yo Participo’ permite consultar el recinto y número de mesa.

Elecciones a la vuelta de la esquina

Las elecciones nacionales bolivianas están programadas para el 17 de agosto, en un proceso donde el TED cochabambino ya recibió material electoral. La institución trabaja con otras entidades estatales para garantizar transparencia.

Preparados para votar

Con las excusas reguladas y los mecanismos de información activos, el TED busca facilitar la participación ciudadana en un proceso clave. La eficacia de estas medidas se verá en las próximas semanas.

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF