25 países condenan a Israel por muertes de civiles en Gaza

Un bloque de 25 países, incluidos Reino Unido, Francia y España, condena las muertes de civiles en Gaza y exige un alto el fuego. Israel rechaza las acusaciones.
Opinión Bolivia

25 países condenan a Israel por muertes de civiles en Gaza

Más de 800 palestinos murieron al recibir ayuda humanitaria. Un bloque de naciones exige el fin de la guerra y denuncia violaciones del derecho internacional. Israel rechaza el comunicado y acusa a Hamás.

«El sufrimiento ha alcanzado nuevas cotas»

Un grupo de 25 países, incluidos Reino Unido, Francia, España y la UE, calificaron de «horribles» las muertes de civiles en Gaza. El comunicado señala que Israel restringe la ayuda humanitaria y usa un «modelo de distribución peligroso». Los firmantes exigen un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Reacción israelí

El gobierno israelí tachó el comunicado de «desconectado de la realidad» y afirmó que beneficia a Hamás. Niega acceso a medios internacionales en Gaza, lo que impide verificar denuncias de violaciones de derechos humanos.

Clamor contra el desplazamiento forzado

Los países firmantes rechazan «cualquier cambio demográfico en territorios palestinos» y recuerdan que el desplazamiento forzado viola el derecho internacional. Israel planea trasladar gazatíes a una «ciudad humanitaria», medida criticada por la comunidad internacional.

Guerra sin fin

El conflicto escaló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, con rehenes aún cautivos. Gaza sufre bloqueos y escasez crítica de alimentos y medicinas, agravada por los bombardeos israelíes.

La diplomacia como única salida

La presión internacional aumenta para lograr un cese al fuego negociado. Sin embargo, las posiciones enfrentadas entre Israel y los firmantes dificultan una solución inmediata.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER