Heladas afectan a 237.000 productores en Bolivia

Las heladas dañaron cultivos y ganado en siete departamentos, impactando a 237.000 agricultores y 145.000 hectáreas. Autoridades advierten sobre reducción en rendimientos.
Opinión Bolivia

Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas en Bolivia

Las heladas dañan cultivos y ganado en siete departamentos. El viceministro de Desarrollo Agropecuario confirmó el impacto en 10 tipos de cultivos y más de 750.000 animales. La producción no está perdida, pero los rendimientos disminuirán.

«Un golpe al campo boliviano»

Álvaro Mollinedo, viceministro de Desarrollo Agropecuario, detalló que las heladas han perjudicado a 237.000 agricultores y 145.000 hectáreas de cultivos como soya, papa, maíz y quinua. Los departamentos más afectados son La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, entre otros. «La afectación no implica pérdida total, pero reducirá los rendimientos», aclaró.

Ganado también en riesgo

Además de los cultivos, 750.000 animales (bovinos, camélidos, ovinos y otros) sufren las consecuencias. Mollinedo destacó que la cifra podría aumentar si persisten las bajas temperaturas.

Un frío que no perdona

Bolivia enfrenta heladas recurrentes que impactan especialmente al sector agropecuario. En años anteriores, fenómenos similares han generado pérdidas económicas y escasez temporal en mercados locales.

La cosecha será más corta este año

El impacto en los cultivos y el ganado podría reflejarse en menores volúmenes de producción y precios fluctuantes. Las autoridades monitorean la situación, pero no han anunciado medidas concretas aún.

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico para las presidenciales de 2026

El senador Iván Cepeda se impone con el 64% de los votos en la consulta del Pacto Histórico, derrotando
Iván Cepeda y Carolina Corcho

Israel recibe el cuerpo de un rehén de Hamas a través de la Cruz Roja

Hamas ha entregado el cuerpo de un rehén israelí fallecido a la Cruz Roja, que lo trasladó a las
Maquinaria y trabajadores buscan los cuerpos de rehenes entre los escombros en Khan Yunis.

TSE lanzará convocatoria para elecciones subnacionales en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral lanzará la convocatoria a mediados de noviembre para las elecciones subnacionales de marzo de 2026.
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

El Vaticano reanuda la misa tradicionalista en latín con autorización del Papa León XIV

El Papa León XIV autoriza la celebración de la misa tradicional en latín, oficiada por el cardenal Burke. Este
El Papa León XIV celebra una misa en la Basílica de San Pedro

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén ya recuperado

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén israelí cuyo cuerpo ya había sido recuperado hace casi dos
Uno de los cuerpos de los rehenes es entregado por Hamas a Israel, en el marco del alto el fuego.

TSE proclama a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente y vicepresidente electos

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados oficiales del balotaje, declarando a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente
Un elector deposita su voto en los comicios del pasado 19 de octubre.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título