Candidatos debaten crisis ambiental en foro electoral

Cuatro candidatos vicepresidenciables debatirán sobre incendios forestales, minería ilegal y derechos indígenas en Cochabamba.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidatos vicepresidenciables debaten crisis ambiental en foro electoral

Cuatro candidatos confirmaron su participación en el evento organizado por la sociedad civil. El debate abordará incendios forestales, minería ilegal y derechos indígenas. Se transmitirá en plataformas digitales y radios nacionales este 22 de julio en Cochabamba.

«Un espacio para enfrentar pérdidas irreversibles»

La Plataforma por la Transparencia y la Honestidad (PTH), junto a UNITAS y Fundación Jubileo, impulsa este foro con 70 organizaciones especializadas. Jenny Gruenberger de LIDEMA destacó que buscan «respuestas concretas ante la destrucción acelerada del patrimonio natural». Los ejes incluyen crisis climática, derechos indígenas y seguridad hídrica.

Participantes y transmisión

Confirmaron su asistencia Jorge Richter (MORENA), Juan Carlos Medrano (SUMATE), Víctor Hugo Núñez del Prado (AND) y Milan Berna (MAS). Redes como Fides, Erbol, Pío XII y ACLO retransmitirán el evento, moderado por el periodista Mauricio Noya. El Auditorio «Gonzalo Ruiz Martínez» albergará el debate de 9:00 a 11:30.

Antecedentes: un país en emergencia ecológica

En 2024, 12,6 millones de hectáreas fueron arrasadas por incendios forestales, mientras la minería ilegal contaminó ríos y fuentes de agua. Gruenberger alertó sobre el «modelo extractivista que ignora alternativas sostenibles», vinculándolo con vulneraciones a territorios indígenas y falta de cumplimiento normativo ambiental.

Un diálogo con miras a las urnas

Este es el segundo foro temático previo a las elecciones 2025, tras el encuentro económico en Santa Cruz. La sociedad civil espera que los candidatos prioricen políticas públicas urgentes frente a lo que califican como una crisis «irreversible».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.