Contrabandistas agreden a militares en operativo en Bermejo

Cuatro contrabandistas fueron identificados tras agredir a militares y dañar vehículos en un operativo fronterizo en Tarija. Ocho efectivos resultaron lesionados.
Opinión Bolivia

Identifican a cuatro contrabandistas por agredir a militares en Bermejo

Los agresores dañaron vehículos militares y lesionaron a ocho efectivos. El incidente ocurrió durante un operativo fronterizo en Tarija. Las autoridades presentarán denuncia penal en las próximas horas.

«Atacaron a marinos que cumplían su deber»

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que los contrabandistas lanzaron piedras contra los militares cuando estos incautaron sus mercancías. «Los vehículos quedaron con vidrios destrozados y daños estructurales», detalló a través de BTV y la ABI.

Identificación y acciones legales

Los cuatro agresores fueron reconocidos mediante fotografías y grabaciones. Velásquez anunció que se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público en las próximas horas. El ataque ocurrió el 19 de julio en Puerto Chalanas, zona fronteriza con Argentina.

Impacto en operativos contra el contrabando

En los últimos nueve días, los operativos han decomisado 4.7 millones de bolivianos en mercancía ilegal. Los «bagalleros» (contrabandistas) intentaban trasladar productos hacia Argentina cuando interceptados por la Armada Boliviana.

Una frontera bajo presión

Bermejo es un punto crítico para el contrabando entre Bolivia y Argentina, con frecuentes enfrentamientos entre autoridades y redes ilegales. Los operativos rutinarios del Área Naval 3 buscan frenar este flujo, pero suelen generar resistencia violenta por parte de los implicados.

Justicia en marcha

El caso evidenció la escalada de violencia contra las fuerzas estatales en zonas fronterizas. La respuesta judicial determinará si se disuaden futuros ataques, mientras los militares continúan sus controles pese a los riesgos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira