Perú convoca elecciones generales para abril 2026

Dina Boluarte anuncia comicios para el 12 de abril de 2026, destacando neutralidad gubernamental y prioridad a crecimiento y justicia social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de pie hablando frente a un micrófono al aire libre.
Una mujer hablando frente a un micrófono en un entorno urbano.

Perú convoca elecciones generales para el 12 de abril de 2026

Dina Boluarte anuncia los comicios como \»una cita con la historia\» para superar la inestabilidad política. La presidenta peruana garantiza neutralidad gubernamental y prioriza propuestas de crecimiento y justicia social. El anuncio se realizó este martes desde el Palacio de Gobierno en Lima.

\»Una campaña basada en propuestas, no en polarización\»

Boluarte enfatizó que las elecciones serán \»democráticas, limpias y transparentes\», con un Gobierno imparcial. \»Perú no puede paralizarse: continuaremos las obras y garantizaremos desarrollo\», declaró. La mandataria aseguró recursos para el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Advertencia sobre el pasado reciente

Recordó el intento de autogolpe de Pedro Castillo en 2022 y cómo las instituciones evitaron que el país \»sucumbiera al caos\». RPP difundió sus declaraciones: \»Fueron los ciudadanos y las fuerzas democráticas quienes salvaron a Perú\».

Detalles de los comicios

Los peruanos elegirán presidente (con posible segunda vuelta), congresistas bicamerales y representantes al Parlamento Andino. La fecha coincide con el fin del actual periodo de inestabilidad, según el Gobierno.

Antecedentes

Perú acumula crisis políticas desde 2022, incluida la destitución de Castillo y protestas sociales. Boluarte asumió la presidencia en un contexto de polarización y bajos índices de aprobación.

Cierre

El proceso electoral marcará un hito en la democracia peruana, con desafíos como garantizar participación y reducir tensiones. La comunidad internacional observará su desarrollo tras años de convulsión.