Ruth Nina investigada por declaraciones sobre elecciones

La dirigente política Ruth Nina enfrenta investigación fiscal por sus polémicas declaraciones sobre el proceso electoral en Bolivia.
Opinión Bolivia

Ruth Nina teme detención tras declaraciones sobre elecciones

La dirigente política será citada nuevamente por la Fiscalía de Cochabamba. El Juzgado de Shinahota asumió competencia del caso tras sus polémicas afirmaciones sobre el proceso electoral. Nina denuncia «intento irregular» de aprehenderla.

«Contarán muertos, no votos»: la frase que desencadenó la investigación

Ruth Nina, expresidenta del extinto partido Pan-Bol, está bajo investigación por afirmar que el 17 de agosto «se contarán muertos» en lugar de votos. La declaración, hecha en rechazo a la inhabilitación de Evo Morales como candidato, motivó la intervención judicial. «El sistema pretende forzar mi detención», acusó la dirigente al presentarse en el Juzgado de Shinahota.

Cambio exprés de jurisdicción

Nina debía declarar el viernes ante la Fiscalía, pero solicitó cancelar la audiencia al cambiar la jurisdicción del caso. Según ella, en solo dos horas se rechazó su petición. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó que se la volverá a citar, aunque sin fecha definida aún.

Entre la denuncia y el procedimiento legal

Mientras Nina denuncia irregularidades, las autoridades insisten en seguir el proceso. El juzgado tropical aceptó su competencia, y la Fiscalía mantiene abierta la investigación por posibles delitos vinculados a sus declaraciones.

Un contexto de tensiones electorales

El caso surge en medio de la polémica por la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Las declaraciones de Nina reflejan el clima de polarización en Bolivia ante las próximas elecciones.

El proceso sigue su curso

La situación de Ruth Nina dependerá de las próximas citaciones fiscales y del avance de la investigación. Mientras tanto, la dirigente «evista» mantiene su postura crítica hacia el sistema judicial.

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

Doria Medina y Lupo cierran campaña en Santa Cruz con llamado al cambio

El binomio de la Alianza Unidad promete un cambio para Bolivia en su último mitin en Santa Cruz, días
Samuel Doria Medina y José Luis Lupo llegan al Cambódromo José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital