Exigen a Doria Medina explicar reunión sobre litio con socio de Claure

Opositores y oficialistas piden transparencia sobre el encuentro con el empresario argentino Marcos Bulgheroni. Protestas en La Paz rechazan supuestos 'negociados' del candidato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Exigen a Doria Medina explicar reunión sobre litio con socio de Claure

Opositores y oficialistas piden transparencia sobre el encuentro con el empresario argentino Marcos Bulgheroni. Protestas en La Paz rechazan supuestos «negociados» del candidato presidencial. La polémica surge semanas antes de las elecciones.

«El apoyo de Claure compromete el voto»

Manuel Morales, exrepresentante del CONADE, afirma que el respaldo del empresario Marcelo Claure a Doria Medina «tiene condicionamientos» sobre el litio. Critica que el candidato admitió reunirse con Bulgheroni, dueño de Axion Energy, vinculada a Lition Energy en Argentina. «Hay intereses de por medio», insiste.

Desconocimiento y distanciamiento

Claure, en declaraciones a Grupo Fides, aseguró no estar al tanto de la reunión de su socio con Doria Medina. Aclaró que su participación en la empresa petrolera de Bulgheroni es minoritaria y que el litio «no es su negocio».

«Negociados antes de llegar al poder»

El diputado del MAS Zacarías Laura denuncia que la alianza Unidad «ya divide ingresos del litio sin consultar». «Es cuestionable que prioricen acuerdos privados sobre la participación popular», señaló. El Comité pro Santa Cruz exige incluir a Potosí en las decisiones.

Protestas en la plaza Murillo

Residentes potosinos en La Paz marcharon con consignas como «¡el litio no se vende!». Walter Andrade, su portavoz, advirtió: «No permitiremos que toquen nuestro recurso». Exigen frenar contratos legislativos y aclarar el rol de Doria Medina y Claure.

Un recurso en el centro de la pugna

El litio boliviano genera tensiones históricas por su explotación y distribución de beneficios. Potosí, región con las mayores reservas, reclama participación activa. En 2023, Axion Energy asumió el manejo de Lition Energy en Argentina, aumentando sospechas sobre intereses trasnacionales.

Transparencia como prueba electoral

La controversia pone en duda la gestión futura del litio y la legitimidad de los acuerdos previos a las elecciones. La presión social y política obliga a Doria Medina a aclarar su postura, mientras el MAS capitaliza el malestar en su discurso.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital