Alianza Popular aún no paga los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
El vocero Félix Ajpi confirmó que el pago está pendiente. Los gastos actuales del asesor político Antonio Gutiérrez Rubí son cubiertos por aportes de candidatos a legisladores. La declaración surge tras la polémica por los honorarios en la campaña electoral.
«Los candidatos deben aportar, es una normativa»
Félix Ajpi, senador del MAS y vocero de Alianza Popular (AP), aclaró que los 300.000 dólares pactados con el asesor político de Andrónico Rodríguez «no fueron cancelados». Reveló que solo se están cubriendo gastos inmediatos como hospedaje, manutención y equipos, financiados con aportes de candidatos a legisladores. «Algún momento cancelaremos al compañero Antonio», afirmó.
Desconocimiento y transparencia
La polémica surgió cuando Rodríguez no pudo explicar el origen de los fondos para su campaña. Ajpi enfatizó que todos los gastos serán reportados al Órgano Electoral, siguiendo la normativa interna del partido. Recordó que, durante el gobierno de Evo Morales, los recursos electorales se devolvían.
Un precedente de austeridad relativa
AP mantiene la práctica de financiamiento colectivo entre sus candidatos, heredada del MAS. Sin embargo, los honorarios del asesor contrastan con la narrativa de campaña «de cara al pueblo». El monto supera ampliamente los gastos operativos mencionados por Ajpi.
La cuenta pendiente de la campaña
El pago de los 300.000 dólares queda pendiente, mientras AP prioriza gastos logísticos. La declaración busca transparentar el uso de recursos, aunque deja abierta la pregunta sobre el origen final de los fondos. El Órgano Electoral será el encargado de fiscalizar el informe final.