China acusa a EEUU de interferir en Venezuela con aranceles

Pekín exige el fin de sanciones unilaterales tras el anuncio de EEUU de imponer aranceles del 25% a compradores de hidrocarburos venezolanos, en una escalada de tensiones comerciales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a micrófonos con una bandera de fondo.
Imagen de un individuo hablando en un podio frente a micrófonos, con una bandera nacional como telón de fondo.

China acusa a EEUU de interferir en Venezuela con nuevos aranceles

Pekín exige el fin de las sanciones unilaterales tras el anuncio de Washington de imponer tasas del 25% a países que compren hidrocarburos venezolanos. La disputa comercial escaló este 26 de marzo, con críticas de Caracas y advertencias sobre el impacto global.

\»No hay ganadores en guerras comerciales\»

El portavoz chino Guo Jiakun afirmó que EEUU \»abusa de sanciones ilegales\» e interfiere en asuntos internos venezolanos. \»Imponer aranceles perjudicará a empresas y consumidores estadounidenses\», advirtió en su rueda de prensa, transmitida por la televisión estatal CCTV.

Medida estadounidense

El decreto de la Casa Blanca, vigente desde el 2 de abril, afectará a comercios con países que importen petróleo o gas de Venezuela. Aún no se definió qué naciones sufrirán el gravamen, dejando incertidumbre en mercados aliados de Caracas.

Reacción venezolana

El presidente Nicolás Maduro calificó las sanciones como \»fracasadas\», mientras su canciller Yván Gil las tildó de \»arbitrarias y violatorias del GATT\». Ambos reiteraron que mantendrán exportaciones energéticas a sus socios.

Antecedentes

EEUU mantiene sanciones a Venezuela desde 2019, intensificadas tras reconocer a Juan Guaidó como presidente interino. China, principal acreedor y aliado político de Caracas, ha criticado recurrentemente estas medidas como \»injerencistas\».

Cierre

La tensión comercial refleja la pugna geopolítica por los recursos venezolanos, con repercusiones en precios globales de hidrocarburos. La aplicación efectiva de los aranceles marcará el próximo capítulo de este conflicto.