Bolivia captó solo 0,1% de inversión extranjera en 2024

Bolivia recibió apenas 247 millones de dólares en IED, el 0,1% del total en Latinoamérica, según la CEPAL, debido a riesgos políticos y macroeconómicos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia recibió solo el 0,1% de la inversión extranjera en Latinoamérica en 2024

El país captó apenas 247 millones de dólares de IED, según el informe de la CEPAL. La cifra representa una de las más bajas de la región y equivale al 0,5% del PIB nacional. Brasil y México concentraron el 61,6% del total regional.

«10 centavos por cada 100 dólares de inversión regional»

La CEPAL reveló que Bolivia fue el sexto país con menor captación de IED en 2024, solo por encima de naciones caribeñas como Saint Kitts y Nevis. «Para los inversores globales, somos poco atractivos», señala el informe, que atribuye el dato a desequilibrios macroeconómicos y conflictos políticos.

Sudamérica: caída general con excepciones

Mientras la IED regional creció un 7,3%, Sudamérica registró un descenso, salvo en Uruguay, Brasil y Bolivia. Este último, pese a mejorar respecto a 2023, quedó rezagado frente a economías como Guyana, que lideró el Caribe gracias al sector hidrocarburífero.

Una economía bajo la lupa de los riesgos

JP Morgan sitúa a Bolivia como la segunda economía más riesgosa para invertir en la región, solo detrás de Venezuela. Las agencias Fitch, Moody’s y S&P Ratings han rebajado su calificación crediticia, lo que profundiza la desconfianza de los inversores.

Componentes de la IED en Latinoamérica

El 52% correspondió a reinversión de utilidades, seguido de aportes de capital (34%) y préstamos entre empresas (15%). Brasil (37,6%) y México (24%) acapararon casi dos tercios del total.

Deudas históricas y desafíos urgentes

La IED en Bolivia representa un peso «insignificante» en su economía, según la CEPAL. El informe subraya que la falta de seguridad jurídica y los problemas de gobernabilidad ahuyentan capitales. Propone modernizar leyes laborales, tributarias y derogar la normativa de hidrocarburos para mejorar el clima inversor.

¿Una luz al final del túnel?

El texto insiste en que atraer IED debe ser «política de Estado» para generar divisas y crecimiento sostenible. Sin embargo, advierte que los cambios requieren acciones concretas y no solo discursos, en un contexto global marcado por la desconfianza hacia mercados emergentes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital